I+D
En la Unión Europea viven actualmente más de 7 millones de personas con demencia y se prevé que esta cifra se duplique y alcance los 14 millones en 2050, lo que supondrá...
Leer más
28/11/2023
El cerebro humano genera constantemente nuevas neuronas, incluso durante la etapa adulta. Para ello cuenta con reservas de células madre neurales, que se encuentran en reposo tras su proliferación...
Leer más
27/11/2023
Investigadores del estudio observacional Moon Shot han anunciado un significativo avance en la detección temprana del cáncer de pulmón después de 5 años de seguimiento...
Leer más
27/11/2023
Ocho proyectos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido seleccionados en la convocatoria del programa Investigación en Salud 2023, de la Fundación “la...
Leer más
24/11/2023
Caracterizar el comportamiento mecánico de una célula de mamífero para poder tratarla mejor cuando ésta enferma, o para impedir que lo haga. Esto es lo que ha hecho un equipo...
Leer más
23/11/2023
Utilizar plantas como biofactorías para producir nanopartículas como vehículo de fármacos. Esto es lo que ha conseguido un equipo del Instituto de Biología...
Leer más
22/11/2023
La farmacéutica AstraZeneca, con sede en Cambridge, ha anunciado un ambicioso acuerdo de colaboración e inversión con Cellectis, una compañía biotecnológica en...
Leer más
22/11/2023
El abordaje del cáncer ha cambiado de forma radical en los últimos años. Gracias a los avances en la investigación, el cáncer ha pasado de ser entendido como una sola...
Leer más
21/11/2023
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha actualizado la última clasificación de los investigadores españoles que trabajan en España y fuera de...
Leer más
21/11/2023
El Pleno del Consejo Interterritorial aprobó el pasado 23 de junio el catálogo de pruebas genéticas a incluir en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud,...
Leer más
20/11/2023
El trabajo se basa en el descubrimiento previo de que los tumores de colon producen cantidades elevadas de una subunidad transportadora de aminoácidos llamada CD98hc. Este hallazgo promovió...
Leer más
15/11/2023
La pandemia de la covid-19 ha afectado a más de 770 millones de personas y ha supuesto la muerte de casi siete millones de personas en todo el mundo. Su enorme impacto en la salud y la economía...
Leer más
15/11/2023
Con el objetivo de debatir sobre el papel de la medicina de precisión en el cribado del cáncer de mama, Siemens Healthineers ha reunido en el marco del 6° Congreso Español de la...
Leer más
14/11/2023
El ARN interferente pequeño (siRNA del inglés small interferint RNA) es una secuencia de nucleótidos que juega diversos papeles en bioblogia. Entre ellos, el más conocido es...
Leer más
14/11/2023
Los pasos iniciales del desarrollo de la leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B) pasan desapercibidos en los niños. Varios estudios preclínicos han demostrado que...
Leer más
14/11/2023
AstraZeneca anuncia un acuerdo de colaboración e inversión con Cellectis, una compañía biotecnológica en fase clínica, para acelerar el desarrollo de terapias...
Leer más
13/11/2023
Bayer y el Broad Institute del MIT y Harvard han ampliado su colaboración de investigación para los próximos cinco años, con el fin de desarrollar y avanzar en tratamientos...
Leer más
13/11/2023 /
121 visitas
La reactivación de patrones de actividad neuronal basados en la experiencia es crucial para el aprendizaje y la memoria, pero estos patrones y las ondas cerebrales asociadas son muy variables y...
Leer más
13/11/2023
La apuesta de Pfizer por la ciencia y la innovación es clave en su compromiso con la sociedad y en su empeño de ofrecer a los pacientes nuevas opciones terapéuticas que mejoren...
Leer más
07/11/2023
En la naturaleza, la reutilización de genes es una potente fuerza evolutiva: genes que originariamente tenían una función en un órgano se reclutan para cumplir una función...
Leer más
06/11/2023
María Moros, investigadora del CSIC en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), centro mixto del CSIC y la Universidad de Zaragoza, lidera el proyecto Nano4zombie. Durante...
Leer más
02/11/2023
Eli Lilly and Company ha anunciado, durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2023, nuevos resultados de selpercatinib (Retsevmo®), el primer y único...
Leer más
31/10/2023
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido cuatro selectivas becas Synergy Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC, European Research Council) para investigar...
Leer más
27/10/2023
Un trabajo del laboratorio liderado por Sandra Blanco, científica del Centro de Investigación del Cáncer (centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) revela...
Leer más
26/10/2023
Un estudio llevado a cabo por el profesor Frank R. Lichtenberg, de la Universidad de Columbia, arroja una luz esperanzadora en la lucha contra el cáncer en España. Según la investigación...
Leer más
24/10/2023