Arranca una plataforma colaborativa y de código abierto para acelerar los descubrimientos genéticos sobre el cáncer de pulmón
23andMe, Troper Wojcicki Philanthropies (TWP) y Lifebit han anunciado el lanzamiento oficial de una plataforma de datos de código abierto para el Estudio genético sobre el cáncer de pulmón.
Iniciado en 2024, este estudio aspira a reclutar a 10.000 personas diagnosticadas con cáncer de pulmón de aquí a 2027, y ya cuenta con más de 1.200 participantes, conformando una de las cohortes más diversas jamás reunidas para la investigación genética de esta enfermedad.
Con este lanzamiento, se inicia una nueva fase en la que los investigadores pueden solicitar acceso gratuito a los datos anonimizados de los participantes, alojados en el entorno de investigación de confianza (TRE) de Lifebit. Este recurso incluye genotipado de la línea germinal, datos clínicos y de exposición, información sobre mutaciones conocidas y, próximamente, conjuntos de datos longitudinales.
Anne Wojcicki, fundadora y directora ejecutiva del Instituto de Investigación 23andMe, ha destacado que el proyecto busca eliminar los silos de datos y acelerar los descubrimientos genéticos que puedan conducir a nuevas terapias. La iniciativa cuenta con el respaldo del ecosistema de datos médicos impulsado por inteligencia artificial de Lifebit, utilizado ya por organizaciones como NIH o Genomics England.
La plataforma ofrece un enfoque colaborativo y federado, con participación activa de los pacientes, acceso seguro conforme al RGPD y la HIPAA, y la posibilidad de integrar datos multimodales de más de 270 millones de pacientes. Además, los resúmenes de los proyectos aprobados y sus publicaciones se compartirán de forma pública y accesible, fomentando la transparencia.
“Estamos ofreciendo algo más que un sistema de datos: estamos haciendo posible un modelo totalmente nuevo para la equidad y el acceso a la investigación”, ha subrayado Nadia Litterman, directora de Asuntos Científicos de TWP.
Esta plataforma supone un hito en la investigación genética del cáncer de pulmón, combinando ciencia, tecnología y participación activa de los pacientes para acelerar los avances en salud.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO