Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
12/07/2022 / Redacción / / 710 visitas

3P Biopharmaceuticals y Biosergen están listos para el ensayo clínico de fase II de la Mucormicosis "Black Fungus"

Amplia alternativa de tratamiento de un solo producto para infecciones fúngicas invasivas, resistentes, difíciles de tratar y potencialmente mortales

3P Biopharmaceuticals (3P), organización especializada en el desarrollo de procesos cGMP y fabricación de productos biológicos (CDMO) ha finalizado la fabricación de biomasa BSG005 para Biosergen, Quién también anunció recientemente el ensayo clínico de fase II de BSG005 contra la mucormicosis, también conocida como Black Fungus.

3P y Biosergen han tenido una cooperación durante varios años construyendo una asociación sólida desde los primeros años de desarrollo del proceso y han logrado acercar la fabricación de la biomasa de pequeña escala a la fabricación a gran escala al nivel comercial.

La biomasa es el producto final de la fermentación de la cepa bacteriana desarrollada con el fin de producir la molécula BSG005. Tener biomasa disponible es un requisito previo para tener un producto disponible para ensayos clínicos como el ensayo mucor de Biosergen.

Como novedoso producto antifúngico de polieno fungicida, BSG005 está bien posicionado para proporcionar una amplia alternativa de tratamiento de un solo producto para infecciones fúngicas invasivas, resistentes, difíciles de tratar y potencialmente mortales. A diferencia de otros productos de polieno, como la anfotericina B o Ambisome, BSG005 no presenta signos de nefrotoxicidad. La mucormicosis entra en esta categoría, ya que esta enfermedad fúngica tiene una alta tasa de mortalidad y solo el polieno anfotericina B ha mostrado una fuerte eficacia contra este hongo. Por lo tanto, como polieno novedoso sin nefrotoxicidad, BSG005 podría convertirse en el fármaco de elección para el tratamiento de la mucormicosis.

Las cepas de hongos mucor a menudo se establecen en la nariz o los senos paranasales del paciente, que en cuestión de días deben extirparse quirúrgicamente para evitar que la infección se propague al cerebro, lo que conduce a una alta mortalidad o discapacidades de por vida. La mucormicosis también se puede establecer en otros sistemas de órganos del cuerpo, como los pulmones o los intestinos.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO