Esta iniciativa trata de identificar vínculos sólidos de negocio que puedan ser explotados en el ámbito de los resultados de la investigación.
El Programa Farma-Biotec para el fomento de la cooperación entre la industria farmacéutica y biotecnológica ha sido diseñado y organizado por Farmaindustria, a través de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores. Esta iniciativa trata de identificar vínculos sólidos de negocio que puedan ser explotados en el ámbito de los resultados de la investigación biomédica, realizada tanto por instituciones públicas y privadas de investigación como por empresas biotecnológicas recientemente creadas pero que ya operan en el mercado.
La investigación que realizan tanto los centros de investigación, como las nuevas empresas biotecnológicas españolas en el área de salud humana, se sustenta sobre bases prometedoras, en términos de desarrollo de negocio, debido al elevado nivel científico de investigadores y emprendedores, a la mejora sustancial en cuanto a los criterios de protección industrial y a la mejor valorización de los factores diferenciales de las tecnologías en desarrollo.
Sin embargo aun sigue existiendo una gran distancia que salvar para trasladar los prometedores resultados científicos obtenidos hasta el mercado, desde donde las nuevas terapias se hacen accesibles a los pacientes.
Esta distancia se expresa en cuatro factores limitantes principales: a) las pruebas clínicas necesarias, una vez asegurada en el laboratorio la eficacia del mecanismo de acción, suelen durar entre seis y ocho años; b) el coste de todo el proceso es muy elevado, situándose en el entorno de las decenas de millones de euros; c) la fortaleza de la protección industrial del futuro medicamento debe estar sólidamente establecida a nivel mundial; y d) la probabilidad de que una terapia experimentada en el laboratorio no surta los efectos deseados durante las pruebas clínicas es muy elevada.
La constatación de estos cuatro factores es lo que impulsa la existencia de este programa Farma-Biotec, al buscar un camino mutuamente beneficioso entre los grupos de investigación o las nuevas empresas biotecnológicas por una parte, en la medida en que posean un conocimiento científico experimental prometedor en una terapia determinada, y por otra parte las grandes compañías farmacéuticas que disponen de los recursos y las mejores prácticas industriales para optimizar la transferencia entre el laboratorio y el mercado.
Plan de actuación
Contacto permanente
Para cualquier aclaración, duda o comentario en relación con el programa Farma-Biotech puede contactar con:
Amelia Martín Uranga. Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores. Farmaindustria
C/María de Molina, 54, 7ª, 28006 – MADRID
Tfno: 91.515 93 50 Correo-e: amuranga@farmaindustria.es
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional