Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
26/11/2025 / Redacción /

Amgen y el CNB-CSIC presentan los primeros Premios de Periodismo y Divulgación sobre Genética

Amgen y el CNB-CSIC lanzan los primeros Premios de Periodismo y Divulgación sobre Genética.

La biotecnológica Amgen y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, han anunciado la puesta en marcha de la primera edición de los Premios de Periodismo y Divulgación sobre Genética, una iniciativa que busca reconocer y promover la excelencia en la comunicación de una de las disciplinas científicas más determinantes para el futuro de la medicina.

“La genética es una de las disciplinas científicas más transformadoras de nuestro tiempo, ya que nos ayuda a entender, tratar e incluso revertir el curso de muchas enfermedades”, explica Miquel Balcells, director de comunicación de Amgen en España. “La labor de periodistas y divulgadores es fundamental para acercar los entresijos de nuestro ADN a la sociedad”, añade.

Desde el CNB-CSIC, su director Mario Mellado destaca el compromiso del centro con la difusión del conocimiento científico: “Para nosotros, la divulgación forma parte esencial de nuestra misión, y para ello es imprescindible colaborar con los profesionales de la comunicación. Con este premio esperamos poner en valor su trabajo en la difusión de una rama del conocimiento científico como es la genética”.

En un escenario marcado por la sobreabundancia de información y la proliferación de contenidos no verificados, ambas instituciones reivindican el papel del periodismo como agente clave para una sociedad informada y crítica. Amgen y el CNB-CSIC colaboran con los medios para facilitar el acceso a fuentes expertas y contenidos rigurosos, reforzando la divulgación basada en evidencia científica.

Cuatro categorías premiadas con 3.000 euros cada una

Los premios reconocen la excelencia informativa en cuatro categorías, todas ellas dotadas con 3.000 euros. Podrán optar periodistas y divulgadores que hayan publicado trabajos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, en medios ubicados en España, dirigidos al público general, en formato texto, audio o vídeo, y en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado.

Las bases completas están disponibles en el sitio oficial de Amgen.

El jurado está compuesto por perfiles de referencia en genética, comunicación y divulgación científica:

  • Lluís Montoliu, investigador, divulgador y vicedirector del CNB-CSIC

  • Marta Nieto, investigadora del CNB-CSIC

  • Ángel Ciprés, director de la Unidad de Gestión Científica del CNB-CSIC

  • Helena González Burón, doctora en genética y cofundadora de Big Van Ciencia

  • Pampa García Molina, directora del Science Media Centre España

  • Meritxell Mir, directora de comunicación de Amgen España

  • Elena Molina, responsable de comunicación científica de Amgen España

Los miembros del jurado evaluarán el rigor informativo, la calidad narrativa y la capacidad de hacer comprensible la genética para el público general.

Entrega de premios en abril de 2026

La ceremonia de entrega tendrá lugar en abril de 2026, en la sede del CNB-CSIC en Madrid. Este encuentro servirá no solo para reconocer la labor de periodistas y divulgadores científicos, sino también como espacio de diálogo entre ciencia, comunicación y sociedad, reforzando la importancia de acercar el conocimiento genético a la ciudadanía.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO