Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
10/07/2025 / Redacción / / 445 visitas

AseBio y Deeplabs se alían para integrar nuevas biotech en la red nacional de innovación

Una alianza estratégica para fortalecer el ecosistema biotech español desde la infraestructura.

Deeplabs y la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de facilitar la adhesión de nuevas compañías biotecnológicas a AseBio y fortalecer el ecosistema empresarial de las ciencias de la vida en España.

Este convenio, de duración indefinida, contempla condiciones preferentes de adhesión para las empresas alojadas en los distritos MASID (Madrid) y BASID (Barcelona), gestionados por Deeplabs. Ambos hubs suman más de 140.000 m² de infraestructuras especializadas y una comunidad activa de más de 8.000 profesionales. Actualmente, el 65?% de las compañías ubicadas en estos espacios pertenecen al sector biotech, medical devices o life sciences.

Según ha señalado Ion Arocena, director general de AseBio, “esta alianza permite avanzar hacia un modelo de innovación más conectado, con infraestructuras sólidas y alianzas estratégicas que refuerzan el papel de España como referente europeo en ciencias de la vida”.

Por su parte, Pilar Gil, Co-CEO de Deeplabs, ha afirmado: “Queremos ser más que un espacio físico. Somos socios de crecimiento. Con AseBio compartimos una visión de país donde la innovación no solo se diseña, sino que se construye sobre infraestructuras reales, con impacto y proyección”.

Los hubs MASID y BASID ya acogen a compañías como Bayer, Fresenius, Takeda, GMV, Cantabria Labs, Stockmeier, Clariant o qGenomics, con una tasa de ocupación del 87?% y nuevos planes de expansión en marcha.

Además de las condiciones de adhesión, la colaboración entre AseBio y Deeplabs contempla acciones conjuntas de visibilidad, networking y conexión con agentes clave del sector, como hospitales, universidades y centros de investigación.

Este acuerdo llega en un momento clave para el sector biotecnológico español, que demanda entornos estables, colaborativos y dotados de infraestructuras avanzadas para mantener el ritmo de innovación y atraer inversión nacional e internacional.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO