Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
21/10/2025 / Redacción / / 105 visitas

AstraZeneca presenta nuevos avances en oncología en ESMO 2025 con resultados clave en cáncer de mama, próstata, ovario y pulmón

AstraZeneca ha presentado en el Congreso ESMO 2025 una amplia batería de resultados clínicos que refuerzan su liderazgo en investigación oncológica y su compromiso por transformar el tratamiento del cáncer en estadios te

AstraZeneca ha presentado en el Congreso ESMO 2025 una amplia batería de resultados clínicos que refuerzan su liderazgo en investigación oncológica y su compromiso por transformar el tratamiento del cáncer en estadios tempranos y avanzados.

Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en Oncología y Hematología de la compañía, destacó que “estamos avanzando en un portafolio amplio de nuevos tratamientos para transformar la atención del paciente en cáncer de mama”, refiriéndose a los ensayos TROPION-Breast023, DESTINY-Breast111 y DESTINY-Breast052. Además, subrayó los avances de la “próxima oleada de posibles nuevos medicamentos oncológicos”, entre ellos saruparib en cáncer de próstata, torvu-sam en cáncer de ovario y rilvegostomig en cáncer de pulmón no microcítico.

Por su parte, Dave Fredrickson, vicepresidente ejecutivo de la Unidad de Negocios de Oncología y Hematología de AstraZeneca, señaló que “el impulso de nuestra cartera líder continúa con los primeros datos de cuatro ensayos pivotales en el ESMO de este año”, destacando especialmente el estudio POTOMAC4 en cáncer de vejiga en estadio temprano, que “ejemplifica la estrategia de la compañía de llevar tratamientos innovadores a fases iniciales del cáncer, donde los pacientes pueden beneficiarse más”.

Laura Colón, directora de Oncología de AstraZeneca España, añadió que los resultados “ponen de manifiesto el compromiso con los clínicos para ofrecer alternativas terapéuticas eficaces con la menor toxicidad posible” y reafirmó el objetivo de la compañía de “eliminar algún día el cáncer como causa de muerte”.

Entre los principales ensayos clínicos presentados en ESMO 2025 se incluyen:

  • FONTANA6, fase I/IIa, primer estudio en humanos de AZD5335, un conjugado anticuerpo-fármaco dirigido al receptor de folato α, en cáncer de ovario resistente a platino.

  • PETRANHA7, fase I/II de saruparib combinado con inhibidores del receptor de andrógenos en cáncer de próstata metastásico.

  • ARTEMIDE-01, fase I/II de rilvegostomig en cáncer de pulmón no microcítico metastásico, en pacientes sin tratamiento previo con inhibidores de puntos de control.

  • FLAURA2, análisis exploratorio con osimertinib más quimioterapia en cáncer de pulmón con mutación EGFR.

  • CAPItello-281, fase III de capivasertib más abiraterona y terapia de deprivación androgénica en cáncer de próstata metastásico hormonosensible con deficiencia de PTEN.

  • TROPION-PanTumor03, resultados del subgrupo de cáncer de vejiga con datopotamabderuxtecán más rilvegostomig.

  • BEGONIA, fase Ib/II con datopotamabderuxtecán más durvalumab en cáncer de mama triple negativo avanzado o metastásico.

AstraZeneca mantiene alianzas estratégicas clave con Daiichi Sankyo, MSD (Merck & Co.) y HUTCHMED para el desarrollo y comercialización conjunta de trastuzumabderuxtecán, datopotamabderuxtecán, olaparib y savolitinib, respectivamente. Asimismo, rilvegostomig es un anticuerpo biespecífico PD-1/TIGIT, cuyo componente TIGIT procede del anticuerpo COM902 desarrollado por Compugen.

Estos avances confirman el liderazgo científico y clínico de AstraZeneca en oncología, impulsando un modelo de investigación basado en la biología tumoral, la medicina de precisión y la combinación de terapias dirigidas e inmunológicas.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO