Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
07/12/2023 / Redacción / / 801 visitas

AstraZeneca presentará avances innovadores en hematología en la reunión anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH)

La presentación en la ASH subraya el papel fundamental de AstraZeneca en la lucha contra las enfermedades oncohematológicas y su dedicación a impulsar avances significativos en el campo de la hematología.

AstraZeneca se prepara para destacar sus últimas investigaciones y desarrollos en el ámbito de las enfermedades hematológicas durante la 65ª edición de la Reunión y Exposición Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), programada del 9 al 12 de diciembre de 2023 en San Diego, California.

En un esfuerzo por compartir hallazgos significativos, se presentarán un total de 63 abstracts que abarcan 14 medicamentos aprobados o en fase de desarrollo de todo el portafolio y pipeline de AstraZeneca, incluyendo aquellos de Alexion, la división de Enfermedades Raras de la compañía.

Los datos se centrarán en diversas enfermedades hematológicas, como leucemia linfocítica crónica (LLC), varios tipos de linfomas, hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN), síndrome hemolítico urémico atípico (SHUa) y amiloidosis de cadena ligera (AL). Este amplio espectro de investigación refleja el compromiso integral de AstraZeneca en abordar diferentes aspectos de las enfermedades hematológicas.

Anas Younes, Vicepresidente Senior de I+D en Hematología de AstraZeneca, destaca la importancia de la innovación en terapias hematológicas, mencionando avances como los conjugados de anticuerpo-fármaco (ADCs), las inmunoterapias de nueva generación y los activadores de células T. Además, se resalta la eficacia y seguridad a largo plazo del acalabrutinib en leucemia linfocítica crónica, así como el potencial del anticuerpo bioespecífico CD19/CD3 (AZD0486) como tratamiento novedoso para el linfoma.

Por su parte, Gianluca Pirozzi, Vicepresidente Senior y Jefe de Desarrollo, Regulación y Seguridad de Alexion, anticipa resultados del ensayo pivotal ALPHA, demostrando la eficacia del inhibidor del Factor D en hemoglobinuria paroxística nocturna, lo que representa un avance significativo en el cuidado de este subgrupo de pacientes.

Ana Peiró, Directora Médica de Oncología de AstraZeneca España, destaca el compromiso continuo de la compañía con la investigación y la mejora de los resultados para los pacientes. La participación activa de los pacientes en los ensayos clínicos refleja el esfuerzo conjunto para avanzar en opciones terapéuticas innovadoras y acercarse al objetivo de eliminar el cáncer como causa de muerte.

La presentación en la ASH subraya el papel fundamental de AstraZeneca en la lucha contra las enfermedades oncohematológicas y su dedicación a impulsar avances significativos en el campo de la hematología.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO