Últimos nombramientos
19/03/2024 / Redacción / / 283 visitas

Barcelona acoge BIO-Europe Spring 2024

Será la cuarta vez que Barcelona acoge BIO-Europe Spring, después de haber sido sede en 2010, 2013 y 2017.

Barcelona se prepara para recibir una vez más a la comunidad biofarmacéutica internacional en la celebración de BIO-Europe Spring, consolidando su posición como epicentro europeo de la innovación en ciencias de la vida y la salud. Del 18 al 20 de marzo de 2024, la ciudad catalana será el escenario de este destacado congreso, que reunirá a los principales actores del sector biotecnológico y farmacéutico.

Esta será la cuarta vez que Barcelona acoge BIO-Europe Spring, después de haber sido sede en 2010, 2013 y 2017. La ciudad ha demostrado ser un punto de encuentro clave para la industria, atrayendo a una amplia representación de profesionales y empresas tanto catalanas como internacionales.

Se espera una participación récord en esta 18ª edición, con más de 3.700 ejecutivos de 1.440 compañías de todo el mundo participando en más de 20.000 reuniones individuales. Cataluña contará con una destacada presencia, con 150 delegaciones de 90 empresas y entidades, representando el 50% de la representación estatal.

El director general de Biocat, Robert Fabregat i Fuentes, resaltó la importancia de estos encuentros en Barcelona para fomentar el networking y el desarrollo de negocios internacionales en el sector biofarmacéutico. Por su parte, el director general de Industria de la Generalitat de Cataluña, Oriol Alcoba Malaspina, destacó el papel de Cataluña como centro de innovación en ciencias de la vida y la salud, impulsando la innovación constante en un ecosistema de startups y empresas emergentes.

Jordi Valls Riera, teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ajuntament de Barcelona, subrayó el papel de la ciudad como capital científica y de innovación en Europa, ofreciendo una plataforma para la conexión de líderes de la industria, investigadores y emprendedores.

BIO-Europe Spring no solo ofrece oportunidades de networking y reuniones de negocios, sino también un programa de conferencias y debates sobre temas clave del sector. Cataluña estará presente en varias sesiones, incluyendo una mesa sobre terapias avanzadas organizada por Biocat, donde se discutirá la necesidad de un ecosistema bien preparado para terapias innovadoras.

La BioRegión de Cataluña continúa experimentando un crecimiento significativo en el sector de las ciencias de la vida y la salud, con un 7,9% del PIB regional y más de 1.400 empresas empleando a 264.000 personas. La inversión extranjera en la región sigue siendo sólida, con la llegada de nuevos centros de innovación internacionales y multinacionales.

BIO-Europe Spring 2024 promete ser un evento destacado para la industria biofarmacéutica, consolidando el papel de Barcelona y Cataluña como líderes en innovación en salud a nivel mundial.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO