Barcelona será la sede de CPHI 2023 en octubre.
El informe de CPHI destaca a Barcelona como la segunda mejor ubicación europea para la inversión en biotecnología, solo por detrás de la región metropolitana de Londres y muy por delante de los hubs suizos, de Berlín o de París. Esta otra clasificación (CPHI European Biotech Index), puntúa las oportunidades de inversión más productivas para las empresas biotecnológicas y de nueva creación.
De hecho, los ejecutivos farmacéuticos internacionales que han aportado sus opiniones para la elaboración del informe aconsejan que Barcelona sólo necesita "aumentar los recursos para la fabricación" y/u ofrecer "oportunidades potenciales para la inversión entrante como exenciones fiscales o programas de inversión” para ver un cambio considerable en las perspectivas. De forma significativa, el 53% de los ejecutivos encuestados prevé que la aplicación de medidas de este tipo convertirá a Cataluña en una alternativa más atractiva que el Reino Unido y Suiza como sede europea de las compañías farmacéuticas estadounidenses.
Sherma Ellis-Daal, directora de Marca de CPHI Barcelona, explica: "Es muy oportuno que en un año en el que nuestro evento atraerá a más de 40.000 ejecutivos a Barcelona, España haya avanzado tantas posiciones en nuestro ranking de países productores de medicamentos y la capital catalana consiga el segundo puesto en el Índice Biotecnológico Europeo. Estos rápidos aumentos apuntan excelentes perspectivas de crecimiento para la industria farmacéutica en España en 2024 y para que Barcelona continúe su ascenso como centro de biotecnología y biociencias de importancia mundial”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional