Últimos nombramientos
21/02/2024 / Redacción / / 433 visitas

BCN HEALTH ha publicado 11 estudios en 2023 evaluando la incidencia y los costes de la enfermedad para diferentes enfermedades en España

BCN HEALTH realizó estudios retrospectivos basados en registros de pacientes diagnosticados con las diferentes enfermedades.

BCN HEALTH ha publicado 11 estudios en 2023 que evalúan la incidencia y el coste de la enfermedad de diferentes enfermedades en España. Estos estudios han sido publicados en revistas internacionales con revisión por pares. Las revistas que han publicado nuestros estudios han sido: Pharmacoeconomics, Expert Review of Pharmacoeconomics & Outcomes Research and Journal of Medical Economics. 

BCN HEALTH realizó estudios retrospectivos basados en registros de pacientes diagnosticados con las diferentes enfermedades y tratados en hospitales públicos y privados en España entre 2010 y 2021. El objetivo principal fue evaluar la incidencia de la enfermedad a nivel hospitalario y los costes asociados. Los datos se extrajeron de los registros del Ministerio de Sanidad español a través de una base de datos que contiene registros de pacientes de 192 hospitales privados y 313 públicos que cubren todas las regiones de España. Los costes médicos directos a nivel hospitalario se calcularon a partir de los costes medios de los procedimientos médicos determinados por el Ministerio de Sanidad español. Parámetros como los centros de salud y los identificadores de la historia clínica se recodificaron a nivel de centro de salud para mantener los registros anónimos de acuerdo con los principios de la Buena Práctica Clínica y la Declaración de Helsinki. 

Los ingresos se identificaron utilizando los códigos de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados versión 9 (CIE-9) y la versión 10 (CIE-10). Se obtuvieron tanto los ingresos como las visitas hospitalarias ambulatorias, siempre definidas como un "ingreso" e identificadas por la duración de la estancia. De la base de datos se extrajeron las siguientes variables: sexo y edad de los pacientes, fecha de ingreso, fecha de alta, tipo de ingreso, tipo de alta (incluido el fallecimiento), servicio hospitalario, tasa de reingreso (entendida como un ingreso posterior por la misma causa en los 30 días siguientes al alta), motivo del ingreso, hasta 20 diagnósticos secundarios registrados durante el ingreso, hasta 14 procedimientos registrados durante el ingreso y el coste imputado del ingreso.

Algunas de las enfermedades evaluadas fueron: EPOCendometriosistalasemia policitemia vera

Estos estudios han aportado datos novedosos para ayudar a los responsables de la toma de decisiones en la asignación de recursos, y han proporcionado información sobre la carga de la enfermedad para el Sistema Nacional de Salud español, identificando los principales generadores de costes. 

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO