Últimos nombramientos
20/05/2025 / Redacción /

Bioga y cinco biotecnológicas gallegas, en el Swiss Biotech Day 2025 para establecer contactos y explorar opciones de colaboración con firmas ubicadas en Suiza

Bioga y cinco empresas gallegas exploran alianzas estratégicas en Basilea.

El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) y cinco empresas del ecosistema biotecnológico de Galicia participaron en Swiss Biotech Day 2025, que se celebró esta semana en la ciudad suiza de Basilea. La expedición del ecosistema biotech gallego estableció contactos y exploró las opciones de colaboración con firmas radicas en Suiza, uno de los centros mundiales del sector biotecnológico y donde tienen su sede las principales compañías farmacéuticas y biotech.

Swiss Biotech Day 2025 es uno de los eventos más destacados de la biotecnología en Europa. Este encuentro reunió a más de 2.500 profesionales del sector de las ciencias de la vida de todo el mundo. Ofrece una plataforma de networking, el intercambio de ideas y proyectos y la exploración de avances en I+D, fabricación, gestión de datos, inteligencia artificial y financiación innovadora. El Clúster Tecnológico Empresarial das Ciencias da Vida estuvo presente con un stand en la Global Village representando al ecosistema biotech, junto a Asebio y Basque Health Cluster. La Global Village es un espacio del Swiss Biotech Day dedicado a conectar delegaciones internacionales que operan en el sector de las ciencias de la vida y la biotecnología, fomentando inversiones transfronterizas, asociaciones público-privadas, colaboraciones en I+D y el intercambio de talento.

Las empresas gallegas que participaron son: GalChimia, con sede en Touro; CZ Vaccines, establecida en O Porriño; que fomaron parte del stand conjunto, Syspro Automation, con centros en Nigrán y A Coruña; y BFlow y Libera Bio, ambas con base en Santiago de Compostela. Bioga y compañías del sector biotech gallego también estuvieron en marzo de este año en Bio-Europe Spring 2025, la principal feria biotecnológica y farmacéutica de Europa que se celebró en la ciudad de Milán. Y Bioga también estuvo representada en el X IBioIC Annual Conference, celebrada en Glasgow, Escocia, también en marzo. El sector reafirma así su apuesta por su internacionalización a través de eventos que conectan empresas de los principales centros de innovación de Europa con la comunidad global de las ciencias de la vida. El presidente de Bioga, José Manuel López Vilariño, recuerda que estas acciones reafirman la estrategia de Bioga y de todo el ecosistema biotecnológico de Galicia “para seguir apostando durante 2025 por la internacionalización”.

El ecosistema gallego participó en un encuentro exclusivo el 5 de mayo entre empresas suizas y españolas que se celebró en la sede de Vectura Fertin Pharma. Ahí pudo establecer vínculos estratégicos y dejar abiertas puertas para desarrollar la innovación y la internacionalización. Esta acción contó con más de 100 representantes de entidades punteras como Novartis, Lonza, Sandoz, Biogen, Bristol Myers Squibb o Abbott. La cita la organizó el ICEX y la Oficina Económica y Comercial de España en Berna para potenciar la visibilidad y competitividad de las compañías españolas en el escenario internacional. Las empresas participantes tuvieron la oportunidad de participar en visitas de negocios a entidades clave como Switzerland Innovation Park en Basilea, Bio-Technopark Schlieren en Zurich o Biopôle en Lausanne.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO