Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
30/10/2025 / Redacción /

BioSim incorpora a SEPAR y SEAIC a su Consejo Asesor y planifica nuevas iniciativas para impulsar el uso de biosimilares

BioSim celebra su 10º aniversario y refuerza su compromiso con la formación y la sostenibilidad del SNS

La Asociación Española de Biosimilares (BioSim) ha celebrado la reunión anual de su Consejo Asesor, en la que ha repasado la actividad desarrollada durante 2025 y ha presentado las principales líneas estratégicas para 2026, orientadas a seguir fortaleciendo el conocimiento, la formación y la sostenibilidad en torno a los medicamentos biosimilares.

Durante el encuentro se dio la bienvenida a dos nuevas entidades que se incorporan al órgano consultivo: la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), representada por su presidenta electa Arantza Vega, y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), representada por Aurelio Arnedillo.

La Directora General de BioSim, Encarna Cruz, realizó un repaso de la situación del mercado europeo y español, donde actualmente existen 108 medicamentos biosimilares correspondientes a 23 principios activos, y subrayó el papel de BioSim como interlocutor de referencia con las administraciones públicas.

BioSim representa más del 95% del mercado de los biosimilares y ejerce una labor activa en todos los aspectos de la política farmacéutica y los proyectos normativos que afectan al sector”, destacó Cruz.

Informes, formación y conocimiento científico

Entre los hitos de 2025, la asociación ha contribuido a la publicación de tres informes clave:

  • Perspectiva de los pacientes sobre los medicamentos biosimilares.

  • Evolución de los biosimilares en el ámbito extrahospitalario, en colaboración con la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP).

  • Informe de impacto presupuestario, que demuestra la contribución de estos fármacos a la sostenibilidad y eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La formación de los profesionales sanitarios sigue siendo un pilar estratégico para la organización. En 2025, BioSim ha desarrollado acciones con entidades como SEDISA, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), además de nuevos programas para estudiantes universitarios de ciencias de la salud que se consolidarán en 2026.

Nuevos proyectos para 2026

Entre los proyectos en preparación destaca la Guía de Switch, orientada a facilitar los procesos de cambio entre medicamentos biosimilares. Los miembros del Consejo Asesor han subrayado la importancia del papel de las asociaciones de pacientes en este proceso y han debatido sobre el impacto de la próxima Directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas en los medicamentos fuera de patente.

Asimismo, la directora general recordó que 2026 marcará una fecha histórica para el sector, al cumplirse 20 años desde la aprobación del primer biosimilar en Europa, una efeméride que BioSim aprovechará para seguir generando conocimiento y conciencia sobre el valor de estos medicamentos en la salud pública.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO