Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
09/10/2025 / Redacción /

BIOSPAIN 2025 cierra su duodécima edición con cifras récord y anuncia Bilbao como nueva sede en 2026

Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco y Cristina Múgica, directora general de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral

BIOSPAIN 2025 ha concluido su duodécima edición en la Fira de Barcelona – Montjuïc con cifras récord y la confirmación de Bilbao como próxima sede del evento en 2026. Organizado por AseBio y Biocat, en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, el encuentro se ha celebrado del 7 al 9 de octubre y ha reunido a los principales actores de la biotecnología nacional e internacional.

La cita ha superado los resultados de 2023, registrando más de 2.400 asistentes, 1.065 entidades de 34 países, 140 inversores y 4.500 reuniones, además de 250 expositores que han mostrado el dinamismo y la proyección del sector.

Durante el acto de clausura, Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, anunció oficialmente que Bilbao será la sede de BIOSPAIN 2026, del 29 de septiembre al 1 de octubre, subrayando el compromiso del País Vasco con el desarrollo biosanitario y la innovación industrial.

Por su parte, Silvia Labé, directora de Marketing, Comunicación e Inteligencia Competitiva de Biocat, destacó el crecimiento de la feria y su relevancia internacional: “Las cifras alcanzadas demuestran el interés cada vez mayor por la biotecnología. Agradecemos a todos los participantes su compromiso con este foro estratégico”.

Bajo el lema “Global crossroads, local vibes”, BIOSPAIN 2025 ha abordado los grandes retos del sector biotech, centrados en salud, inversión y sostenibilidad. Entre los temas destacados, se debatió sobre las terapias avanzadas como motor de la autonomía sanitaria europea, la evaluación proactiva de tecnologías sanitarias (HTA) y la convergencia entre biotecnología, ingeniería y digitalización como claves para acelerar la innovación industrial.

En el ámbito de la biotecnología verde, los expertos exploraron nuevas aplicaciones de la biología sintética, la automatización y la inteligencia artificial en la creación de alimentos sostenibles, fármacos, combustibles y materiales avanzados.

BIOSPAIN cierra así una edición histórica que consolida su papel como plataforma estratégica para la cooperación público-privada, la internacionalización y la investigación de frontera, y anuncia un nuevo formato anual, con futuras ediciones previstas en Barcelona en 2027 y 2029.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO