“Global crossroads, local vibes”: BIOSPAIN 2025 refuerza su rol como hub europeo del sector biotech.
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y Biocat, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, han presentado en rueda de prensa las principales novedades de BIOSPAIN 2025, que se celebrará del 7 al 9 de octubre en Barcelona, reafirmando su posición como referente nacional e internacional en innovación biotecnológica.
Bajo el lema “Global crossroads, local vibes”, el evento no solo volverá a ser una plataforma de conexión global, sino que también destacará el talento local y la capacidad de innovación del ecosistema español. Rocío Arroyo, presidenta de AseBio, subrayó que “BIOSPAIN 2025 será un catalizador de inversión, colaboración y soluciones disruptivas para enfrentar los grandes desafíos del sector”.
Entre los temas clave de esta edición se encuentran la autonomía estratégica europea, la transformación regulatoria, y el impulso de la transferencia tecnológica, destacando la necesidad de alianzas público-privadas para escalar la innovación.
En el panel “El papel de la industria biotecnológica frente al reto de la autonomía estratégica de la UE”, moderado por Ion Arocena, participaron figuras como Carles Fàbrega (HIPRA), Isabel Portero (Biohope) y Marina Pollán (ISCIII), quienes reivindicaron la biotecnología como motor para reforzar la resiliencia sanitaria e industrial europea.
Además, BIOSPAIN 2025 incluirá más de 60 sesiones centradas en áreas punteras como genómica, CRISPR, IA en investigación clínica, inmunoterapias o biotecnología agrícola. Se espera superar los registros de 2023, con más de 2.200 asistentes de 34 países y más de 5.000 reuniones one-to-one.
Una de las principales novedades será el “Green Innovation Forum at BIOSPAIN”, un espacio exclusivo para empresas de biotecnología agrícola, alimentaria e industrial, orientado a promover soluciones sostenibles y colaboraciones estratégicas para la transición ecológica.
Barcelona, que ya fue sede en 2023, acogerá también las ediciones de 2027 y 2029, consolidándose como hub clave para la biotecnología europea.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO