CataloniaBio & HealthTech ha renovado formalmente su Junta Directiva en la Asamblea General que se ha celebrado en el auditorio de la SGR en Barcelona. Este relevo se produce después de que la anterior Junta Directiva, encabezada por Jaume Amat (Specipig), cumpliera su mandato de 4 años según los estatutos de la asociación.
Una vez finalizado el plazo de presentación y validación en el mes de enero, la candidatura encabezada por Joan Puig, CEO de Kymos, y Mariona Serra, directora de GoodGut, empresa del grupo HIPRA, fue confirmada al ser la única candidatura que se presentó para dirigir la organización durante los próximos cuatro años. Tanto Puig como Serra compartirán la presidencia de la entidad, cambiando el rol a la otra dentro de dos años, a la mitad del mandato.
La candidatura encabezada por Joan Puig y Mariona Serra cuenta también con Marta Palicio, directora de innovación de Biokit Research & Development S.L.U - Werfen OEM (vicepresidenta segunda) e Isabel Amat, responsable de Innovación y Pipeline de Reig Jofre (vicepresidenta tercera). El resto de miembros del consejo serán Carmen Lagunas (Ferrer), Laura Soucek (Peptomyc), Nuria Pastor (HumanITcare), Ignasi Costas (RCD), Adriana Carré (Inteplast) y Joan Comella (VHIR).
"Afrontamos los próximos cuatro años con la voluntad de continuar el crecimiento de la asociación, trabajando para los casi 200 socios que la componen. Queremos contribuir a la consolidación del tejido empresarial de este sector en Cataluña, poniendo los medios para ser más competitivos y posicionarnos entre los polos sanitarios más importantes del mundo", explicó Joan Puig.
"Tenemos la obligación de representar a todo el sector, y eso es algo que hemos intentado conseguir a través de la diversidad de empresas que componen la nueva Junta. Seguiremos llevando a cabo el actual Plan Estratégico, centrándonos en aquellos aspectos que consideramos más cruciales". "Es un reto exigente que asumimos con mucha ilusión", añadió.
Por su parte, Jaume Amat valoró el mandato cumplido: "Hace 4 años aceptamos el reto de hacer realidad la fusión entre CataloniaBio y el HealthTech Cluster. Creemos que lo hemos conseguido y que hemos ganado visibilidad y liderazgo. Hemos contribuido a que el sector haya experimentado un crecimiento sostenido, equilibrado y sólido que nos permite ser optimistas de cara a la nueva etapa que hoy comienza. Les dejamos una asociación fuerte con cerca de 200 socios y un ambicioso plan estratégico que marca el camino de CataloniaBio & HealthTech en el futuro."
La próxima cita con CataloniaBio & HealthTech es el 22 de marzo, y representará el mayor encuentro del sector, la Nit de CataloniaBio & HealthTech. Tras dos años sin poder celebrar el evento de forma presencial debido a las medidas contra la pandemia, la velada de networking se celebrará en el Palau de la Música, donde se entregará el premio Bioexit de este año.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional