Innovación biomédica y veterinaria, protagonistas en los VI International Zendal Awards.
Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo y una investigación para el desarrollo de una vacuna frente a la fiebre del Valle del Rift han sido los ganadores de la VI edición de los Premios Zendal, impulsados por el grupo biofarmacéutico con sede en O Porriño, según ha dado a conocer el jurado del certamen, formado por especialistas del ámbito de la salud.
En la categoría de salud humana, el galardón ha recaído en el grupo CellCOM del CINBIO (Universidade de Vigo), liderado por María Mayán, por su trabajo sobre esta variante especialmente agresiva del cáncer de mama, que presenta escasas opciones terapéuticas.
El jurado, integrado por expertos como Carlos Martín Montañés, María Vallet-Regí, Miguel Ángel Llamas o Pilar Domingo-Calap, ha valorado criterios como la innovación científica, la viabilidad, la necesidad sanitaria y la contribución al progreso y bienestar social.
En la categoría de salud animal, el premio ha sido para Alejandro Brun, del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA–INIA), por su trabajo en una vacuna frente a la fiebre del Valle del Rift, una enfermedad vírica aguda que afecta tanto a animales domésticos como al ser humano. El comité científico, presidido por Juan José Badiola Díez, ha destacado la viabilidad tecnológica y el potencial impacto preventivo del proyecto, así como su alineación con el enfoque One Health.
Los Premios Zendal se entregarán el 11 de noviembre en Vigo, en una gala que reunirá a representantes institucionales y del ámbito científico y académico gallego. Además de los dos galardones principales, se otorgará el Premio Homenaje, cuyo destinatario se anunciará durante la ceremonia.
Los International Zendal Awards alcanzan su sexta edición con una participación récord de más de 170 candidaturas, y con una dotación de 40.000 euros para la categoría de salud humana y 25.000 euros para la de salud animal.
Entre los temas más presentes en esta convocatoria destacan el cáncer, la resistencia antimicrobiana, la inteligencia artificial aplicada a la investigación biomédica y las zoonosis. En el ámbito animal, han predominado las propuestas sobre vacunas, salud global (One Health), diagnóstico de precisión y tecnologías sostenibles.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO