Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
30/09/2025 / Redacción / / 200 visitas

El CSIC desarrolla una vacuna intranasal de nueva generación contra el SARS-CoV-2

Vacuna española basada en replicones de ARN logra inmunidad esterilizante en ratones.

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una vacuna intranasal de nueva generación contra el SARS-CoV-2 que, en ensayos preclínicos realizados en ratones humanizados, ha demostrado ser segura y ofrecer una inmunidad esterilizante, bloqueando por completo la infección y evitando la replicación viral.

El trabajo, liderado por el virólogo Luis Enjuanes, junto a las investigadoras Sonia Zúñiga e Isabel Sola, se ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). La vacuna experimental utiliza replicones defectivos de ARN derivados del propio virus, a los que se han eliminado seis genes asociados a la virulencia y propagación. Estos replicones son capaces de multiplicarse dentro de la célula y formar partículas similares al virus real, pero sin capacidad de infectar otras células, lo que garantiza un perfil de seguridad elevado.

Entre sus ventajas, destacan:

  • Alta eficacia: una sola dosis alcanzó un 60 % de protección, mientras que una doble dosis intranasal logró un 100 % de protección frente a la infección en modelos murinos.

  • Inmunidad esterilizante: ausencia de virus en nariz y pulmón tras la exposición.

  • Respuestas inmunitarias completas: activación de anticuerpos neutralizantes, células T CD4+ y CD8+, y células de memoria inmunológica.

  • Flexibilidad: posibilidad de actualizar la vacuna frente a nuevas variantes en apenas dos o tres meses.

  • Beneficios en mayores: al inducir defensas múltiples y actuar en mucosas, podría superar las limitaciones observadas con las vacunas actuales en poblaciones vulnerables.

La administración intranasal no solo facilita la logística de vacunación masiva y mejora la aceptación social, sino que refuerza la inmunidad local en las mucosas respiratorias, primera barrera frente al virus.

Este avance sitúa a la investigación española en la vanguardia del desarrollo de vacunas de nueva generación frente a la COVID-19, con el potencial de convertirse en una herramienta clave para futuras campañas de inmunización adaptadas a variantes emergentes.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO