Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
10/06/2025 / Redacción / / 748 visitas

El ecosistema biotecnológico de Galicia, de la mano de Bioga, explora en Brasil opciones para reforzar la cooperación en innovación alimentaria y biotecnología

Galicia impulsa su internacionalización biotecnológica con una misión estratégica en los polos de innovación de Brasil.

El Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), representando al ecosistema biotecnológico de Galicia, explora en Brasil opciones para reforzar la cooperación en innovación alimentaria y biotecnología, al tiempo que explora nuevas alternativas de colaboración en estos ámbitos. Una delegación de Bioga en prospección comercial visita Brasil del 2 al 6 de junio de 2025. Concretamente viajará a las ciudades de Sao Paulo y Campinas, centros neurálgicos de la innovación en América Latina.

Bioga acudirá el V International FoodTech Forum, donde presentará el ecosistema biotecnológico y de las ciencias de la vida ante actores del sector de la alimentación y la biotecnología de referencia. La cita, impulsada por el FoodTech Hub Latam, reúne a los principales agentes de estos ámbitos de actividad. Contará con la presencia de firmas de referencia como Unilever, Danone, dsm-firmenich, Foodvalley, Nestlé, Bühler y Novonesis, entre otros.

La empresa CEAMSA, con sede en O Porriño (Pontevedra), acompaña a Bioga en esta expedición a Brasil con el objetivo de presentar su incubadora CEAMBOOST, una plataforma estratégica orientada a impulsar proyectos innovadores en el ámbito de los alimentos funcionales y saludables. CEAMSA está en proceso de lanzamiento de su programa global de incubación para startups internacionales que están desarrollando soluciones innovadoras con ingredientes de origen natural, que liderará a través de CEAMBOOST. Busca proyectos en fase precomercial o industrial temprana. Las inscripciones están abiertas hasta el 11 de julio de 2025. La fase de incubación comenzará en septiembre de 2025. La compañía que preside Íñigo Alzueta también pretende establecer contactos y explorar oportunidades de colaboración con actores clave del ecosistema brasileño de la I+D alimentaria.

El viaje, que cuenta con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) a través del programa Galicia Exporta Organismos Intermedios, también incluye reuniones estratégicas y visitas a entidades de referencia como el Tropical Food Innovation Lab, localizado en Campinas; PWC Agtech Innovation y la Asociación Brasileña de Industrias de Alimentos (ABIA), organizaciones clave en el desarrollo innovador del sector alimentario en Brasil. También mantedrán encuentros y visitarán Sindusfarma y el Instituto Brasileiro de Innovación en Salud-IBIS.

Bioga representará también en esta misión de prospección comercial a las compañías gallegas GalChimia, firma líder en Europa en síntesis química y con sede en el Parque Empresarial de Touro (A Coruña), y Orixe Salgada, empresa con sede en Boiro (A Coruña) especializada en transformar algas del Atlántico en bioestimulantes naturales. El Clúster identificará oportunidades de colaboración, explorará vías de negocio y facilitará contactos estratégicos que favorezcan el posicionamiento de estas firmas.

Brasil, impulsado por políticas como la Estrategia Nacional de Bioeconomía y el Plan Nacional de Proteínas Alternativas, en un referente emergente en innovación alimentaria y biotecnología. Su sector agroalimentario representa el 25% del PIB y empleo al 20% de la población activa. Es un mercado prioritario para Galicia en su proceso de internacionalización y apertura de nuevos mercados.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO