Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
08/11/2024 / Redacción / / 469 visitas

El Grupo Zendal entrega sus premios de salud humana y animal en una gala que llega a su V edición

La gala rindió un emotivo homenaje a Marisol Soengas, jefa del grupo de Melanoma en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

La sede de AFundación en Vigo fue el escenario de la V edición de los Zendal International Awards, que celebró la entrega de premios a los mejores proyectos en biotecnología y salud, con un total de 123 candidaturas de 10 países. En un acto presidido por el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez, y el CEO de Zendal, Andrés Fernández, se otorgaron los galardones principales a dos proyectos innovadores en el ámbito de la salud humana y animal.

En la categoría de salud humana, el premio fue para Ivone Martins, del Centro de Ingeniería Biológica de la Universidade do Minho (Portugal), por su proyecto HERCULES sobre el uso de bacteriófagos contra el Alzheimer. Martins explicó que su investigación busca abordar la falta de técnicas de diagnóstico precoz de esta enfermedad mediante fagus bacterianos sintéticos capaces de atravesar la barrera cerebral y reconocer los agregados responsables del Alzheimer.

En la categoría de salud animal, José de la Fuente, del grupo SaBio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, IREC (CSIC-UCLM-JCCM), fue premiado por su proyecto de vacunología cuántica contra las garrapatas. Este innovador enfoque utiliza datos genéticos de las garrapatas en Uganda, uno de los países más afectados, y de sus hospedadores, para desarrollar una vacuna personalizada. La tecnología de vacunología cuántica permite identificar antígenos y epítopos protectores para mejorar la eficacia de la vacuna.

Homenaje a Marisol Soengas y premio a la DNDi

La gala rindió un emotivo homenaje a Marisol Soengas, jefa del grupo de Melanoma en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y presidenta de la Asociación Española de Investigación contra el Cáncer (Aseica), en reconocimiento a su contribución al avance en oncología molecular. Andrés Fernández, CEO de Zendal, destacó su papel como "científica de referencia internacional en el campo del melanoma".

Además, la DNDi (Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas) recibió un accésit por su misión de desarrollar tratamientos para enfermedades tropicales desatendidas y enfermedades virales que afectan gravemente a las poblaciones más vulnerables del mundo.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO