El ISCIII y Farmaindustria apuestan por la investigación clínica, la medicina personalizada y la transferencia de conocimiento.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y Farmaindustria han suscrito un Protocolo General de Actuación (PGA) que establece un nuevo marco de colaboración con el objetivo de impulsar la investigación, la innovación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la salud en España.
Como acto de presentación, la directora del ISCIII, Marina Pollán, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, han mantenido una reunión de trabajo en el Instituto junto con miembros de sus respectivos equipos directivos.
El acuerdo busca reforzar la cooperación público-privada a través de iniciativas conjuntas científicas, formativas y divulgativas, que contribuyan a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Entre sus ejes prioritarios destacan:
Fomento de la investigación preclínica y traslacional y de la transferencia de tecnología.
Promoción del ecosistema biomédico español e impulso de la innovación en salud a lo largo del ciclo de vida del medicamento.
Consolidación del liderazgo de España en investigación clínica, incluyendo apoyo a estructuras del ISCIII y formación.
Colaboración en el desarrollo de terapias avanzadas y medicina personalizada, con criterios de sostenibilidad y vertebración territorial.
Participación en iniciativas internacionales y europeas de I+D público-privada.
Estudios clínicos y de vida real para fomentar el uso racional de medicamentos.
Actividades de divulgación científica para acercar los avances médicos a la sociedad.
Desde el ISCIII, Marina Pollán ha valorado positivamente este nuevo marco de cooperación, señalando que permitirá “abrir nuevas vías de trabajo en investigación clínica, medicina de precisión y el cuidado de la salud”. Por su parte, Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria, ha subrayado que este acuerdo “permitirá consolidar el liderazgo español en investigación clínica” y avanzar en I+D biomédica desde el modelo de colaboración público-privada, clave para el desarrollo sanitario y social del país.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO