Vacunas personalizadas de ARNm contra el cáncer: un nuevo horizonte terapéutico.
Lo que en su día permitió el desarrollo de vacunas frente a la COVID-19 en tiempo récord —la tecnología de ARN mensajero (ARNm)— abre ahora una nueva era para la lucha contra el cáncer. Empresas como BioNTech y Moderna colaboran con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) en un ambicioso proyecto de inmunoterapia personalizada basado en vacunas de ARNm específicas para cada paciente.
A diferencia de las vacunas tradicionales, estas dosis contienen las instrucciones genéticas necesarias para que el sistema inmunitario aprenda a reconocer las células tumorales. El proceso, liderado por el oncólogo Lennard Lee, se basa en una combinación de tecnología de ARNm, secuenciación genética del tumor e inteligencia artificial para identificar qué mutaciones son más susceptibles de ser detectadas por el sistema inmunológico.
El procedimiento incluye:
Biopsia del tumor y secuenciación genética completa.
Análisis mediante algoritmos de IA para seleccionar mutaciones clave.
Fabricación de una vacuna específica para ese paciente.
Administración de la vacuna como parte de una estrategia preventiva posquirúrgica.
El objetivo no es sustituir tratamientos como la quimioterapia, sino complementarlos con una inmunización específica que reduzca el riesgo de recaída. Los ensayos clínicos, actualmente en fase III, se desarrollan en 25 países, entre ellos España, donde ya participan seis centros hospitalarios en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga y Valencia.
Además del Reino Unido, que ha firmado acuerdos para ofrecer este tipo de tratamiento a 10.000 pacientes hasta 2030, Moderna está construyendo en suelo británico un centro con capacidad para producir hasta 250 millones de dosis anuales.
Una nueva frontera terapéutica
Se estima que el cáncer aumentará un 47% en las próximas dos décadas, según datos de la Organización Panamericana de la Salud, lo que refuerza la urgencia de avanzar en vacunas preventivas personalizadas. Aunque el coste final dependerá de la infraestructura nacional y de los modelos de producción, el desarrollo tecnológico y la experiencia ganada durante la pandemia sientan las bases para una aceleración regulatoria y productiva sin precedentes.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO