El proyecto RESCUER impulsa la integración de IA, bioinformática y modelos biológicos para superar la resistencia tumoral en cáncer de mama.
El Centro de Investigación del Cáncer (CIC) acogerá del 19 al 21 de octubre el encuentro de expertos del proyecto europeo RESCUER, financiado por Horizon 2020 y coordinado por la Universidad de Oslo, centrado en los avances en tratamientos personalizados para el cáncer de mama resistente a terapias convencionales.
Los equipos participantes integran a especialistas en oncología, cirugía, biología molecular, bioinformática, estadística, imagen médica y modelización matemática, un enfoque multidisciplinar que acelera el avance hacia una medicina personalizada capaz de mejorar el pronóstico y la calidad de vida de las pacientes.
Según explica Antoni Hurtado, investigador del CIC y miembro del consorcio, “RESCUER ha desarrollado una plataforma innovadora que combina datos clínicos, análisis moleculares, inteligencia artificial y simulaciones computacionales para identificar nuevas combinaciones de fármacos y desentrañar los mecanismos responsables de la resistencia tumoral”.
Durante el encuentro se presentarán avances en trece líneas de investigación, entre las que destacan:
Integración de datos clínicos y moleculares mediante herramientas bioinformáticas avanzadas que permiten identificar patrones complejos y mejorar la comprensión de la biología del cáncer.
Validación experimental en modelos PDX y organoides, que reproducen fielmente las características genéticas y biológicas del tumor humano, acercando los estudios preclínicos a la realidad del paciente.
Desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial capaces de predecir sinergias farmacológicas óptimas, identificando combinaciones de fármacos con mayor eficacia y menor toxicidad.
Estudio de los mecanismos de resistencia en tumores luminales, con el objetivo de definir nuevas dianas terapéuticas y estrategias personalizadas.
Aplicación de modelos matemáticos e imagen médica para anticipar la evolución tumoral y predecir la respuesta a los tratamientos, reforzando la precisión de la medicina personalizada.
El proyecto RESCUER representa un modelo de colaboración europea entre instituciones académicas, hospitales, centros de investigación y empresas tecnológicas. Entre sus retos inmediatos figuran la consolidación de una plataforma de datos abierta y segura, la validación experimental de los tratamientos más prometedores y la difusión de resultados para fomentar sinergias con otras iniciativas europeas en oncología.
Con este encuentro, el CIC reafirma su papel como referente en investigación traslacional y en proyectos internacionales que aplican la inteligencia artificial al desarrollo de terapias oncológicas personalizadas.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO