FREDVIC apuesta por el diseño de instalaciones sostenibles en refrigeración, climatización y sala blanca con la aplicación de un ciclo de vida sostenible de principio a fin. Se trata de ingeniería de diseño sostenible, uso de refrigerantes naturales, aplicación de materiales reciclables y con poco impacto medio ambiental, la utilización de la inteligencia artificial y la máxima eficiencia en la instalación al completo.
La apuesta ha sido posible gracias a disponer de un equipo de ingeniería y de instaladores que configuran todos los sistemas de refrigeración y climatización ad hoc para conseguir un equipamiento el más eficiente y sostenible posible.
Con la necesidad de instalaciones sostenibles y que vayan de acuerdo con el Pacto Verde Europeo, Fredvic es pionero en el uso de refrigerantes naturales (como el CO2, el NH3, pero también glícoles, temper, freones de baja carga), los cuales son una solución mucho más eficiente a largo plazo. A este factor también se suman los sistemas de monitorización 24 horas los 365 días al año de toda la instalación, lo que facilita el proceso de mejora continua de la gestión energética.
Sus instalaciones contribuyen a una industria más sostenible, disminuyendo la energía de consumo y minimizando y prolongando el ciclo de vida de la instalación. Acciones que son esenciales para la lucha contra el cambio climático.
Jaume Cuyàs, co-CEO de Fredvic, ha afirmado que “culminamos un proceso de largos años de aprendizaje, pero con el firme convencimiento que es el futuro del sector. Debemos tener en cuenta que, con el uso de refrigerantes naturales, como por ejemplo el amoníaco, se consigue un ahorro energético de hasta un 25%, sumando doble sostenibilidad tanto por lo que hace referencia al clima neutro como a su rentabilidad”.
Estos refrigerantes naturales en instalaciones no son contaminantes y, por lo tanto, se convierten en un aliado clave para la ecología de la industria ya que contribuyen muy poco al calentamiento global. Además, son una inversión segura debido a que es más económico de producir, son un recurso disponible a largo plazo y permiten un funcionamiento eficiente de los sistemas de refrigeración y de aire acondicionado gracias a un diseño exhaustivo basado con procesos de ingeniería únicos y adaptados a cada requerimiento del cliente.
Contexto europeo
Las directrices europeas pretenden liderar la inevitable transición energética para reducir las emisiones de CO2 (un 40% en 2030) con la finalidad de conseguir 3 objetivos: prioridad a la eficiencia energética, convertirnos en un líder mundial de energías renovables y ofrecer un trato justo a los consumidores. En este sentido, la refrigeración y la climatización también tienen un papel relevante y FREDVIC está destinando esfuerzos para conseguir aportar en la preservación del planeta.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO