Zendal y Reig Jofre, aliados estratégicos de la Comisión Europea en el programa EU FAB.
El Grupo Zendal y su socio Reig Jofre recibieron la visita de una delegación de la Comisión Europea en el marco del programa EU FAB, una iniciativa clave destinada a garantizar la capacidad de producción de vacunas estratégicas en situaciones de emergencia sanitaria.
La reunión, celebrada en Barcelona, contó con la presencia de Csaba Gáli, jefe adjunto de la Unidad de Contramedidas Médicas de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA), y Laura Rahola, responsable de comunicación de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, junto a representantes del consorcio industrial formado por Zendal (a través de su filial CZ Vaccines) y Reig Jofre.
Durante el encuentro, se destacó la plena coordinación y confianza mutua entre ambas compañías, que trabajan bajo el marco del programa EU FAB con objetivos y responsabilidades compartidos, en línea con la estrategia europea de autonomía sanitaria y resiliencia industrial.
Zendal, con sede en O Porriño (Galicia) y centros de producción en España y Portugal, fue reconocida como actor clave en la estrategia de autonomía sanitaria europea, aportando su experiencia en I+D de vacunas, capacidad GMP a gran escala y tecnología biotecnológica avanzada. Por su parte, Reig Jofre aporta su planta de inyectables en Barcelona, considerada una de las más modernas de Europa.
El acuerdo firmado en 2023 con la Comisión Europea establece que ambas empresas garantizarán un proceso integrado de fabricación de vacunas, desde el antígeno hasta la forma final de dosificación, asegurando la producción y suministro dentro del territorio de la UE en un plazo máximo de 12 meses desde la activación de una emergencia.
En caso de activación, Zendal reservará capacidad en su área productiva de O Porriño para la fabricación del principio activo de la vacuna, mientras que Reig Jofre destinará hasta el 30% de la capacidad anual de su planta de inyectables de Barcelona al programa EU FAB.
Esta colaboración se enmarca en los esfuerzos europeos por reducir la dependencia de terceros países, fortalecer la producción farmacéutica local y garantizar el acceso de los ciudadanos europeos a tratamientos y vacunas esenciales, reforzando la soberanía sanitaria del continente.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO