Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
16/12/2022 / Redacción / / 620 visitas

Genesis Biomed registra un crecimiento de un 28% respecto a 2021

GENESIS Biomed ha ayudado a sus clientes a cerrar un total de 19 rondas de financiación desde su constitución, participando en el lanzamiento de 12 startup y spin-off.

La consultora GENESIS Biomed prevé cerrar este ejercicio con una facturación récord de 1,6M €, lo que representa un incremento de un 28% respecto a los 1,25 M € alcanzados en 2021, y un volumen de negocio acumulado de más de 5,6 M€ desde su creación.

Fundada en mayo de 2017 por Josep Lluís Falcó y Natalia de la Figuera, GENESIS Biomed es un referente nacional en servicios de asesoramiento para las personas emprendedoras del ámbito de la biomedicina y la salud, tanto en el desarrollo de su plan de negocio, como en el proceso de captación de fondos y negociación con family offices, business angels y otros agentes del venture capital, mediante su servicio de fundraising privado.

“Nuestra estrategia ha sido y sigue siendo la de apostar por el crecimiento orgánico; no necesitamos recurrir a ampliaciones de capital ni a deuda para crecer” afirma Josep Lluís Falcó, socio cofundador y CEO de la consultora.

En lo que va de año, Falcó, de la Figuera y su equipo, formado por 15 profesionales, han ayudado a cerrar dos rondas de inversión protagonizadas por la startup Mowoot (1M€), que ha desarrollado y ya está comercializando un dispositivo médico patentado para el tratamiento del estreñimiento crónico; y Thytech (650.000 €), una spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IISGM), que ha creado una terapia alogénica de células Treg de tejido tímico de aplicación en enfermedades autoinmunes, como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (COVID-19) y el trasplante de órgano (GvHD).

Con estas dos últimas operaciones, GENESIS Biomed ha ayudado a sus clientes a cerrar un total de 19 rondas de financiación desde su constitución, participando en el lanzamiento de 12 startup y spin-off. La compañía está actualmente en dos procesos de fundraising por importes de 5 M€ y 1 M€.

“Nuestro foco seguirá estando en proyectos en fase muy temprana del ámbito de la biomedicina con el objetivo de ayudar a las personas emprendedoras a alcanzar el valor necesario de su investigación para, posteriormente, atraer la primera ronda de inversión de fondos corporativos o capital riesgo (Series A)”, explica Natalia de la Figuera, socia cofundadora y COO de GENESIS Biomed.

El objetivo de la consultora es generar el máximo valor en los proyectos de I+D+i, desde la generación de las pruebas de concepto, hasta la protección de los resultados mediante patente, pasando por la preparación del business plan y la solicitud de financiación pública regional, nacional e internacional.

Paralelamente, GENESIS Biomed también invierte en proyectos en fases muy tempranas con el objetivo de valorizarlos y alcanzar hitos clave que aproximen la innovación al mercado y que, al mismo tiempo, generen escenarios de salida que permitan un retorno de la inversión atractivo. En este sentido, y con la idea de dar continuidad al fondo GENESIS Ventures, actualmente en fase de desinversión, la compañía ha constituido este 2022 su segundo vehículo, GENESIS Tech Transfer Boost, dotado inicialmente con 1 M€ y dirigido a proyectos early stage del ámbito de la investigación sanitaria.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO