Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
25/11/2025 / Redacción /

GSK e ISGlobal sellan un acuerdo estratégico para reforzar la investigación en salud global

GSK e ISGlobal intensifican su colaboración para acelerar soluciones en salud global y fortalecer la agenda científica española

La compañía biofarmacéutica GSK y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de intensificar los esfuerzos conjuntos en investigación y desarrollo en salud global. El convenio refuerza el compromiso de ambas entidades para mejorar la salud de las poblaciones más vulnerables en un momento clave para la agenda pública tanto en España como a escala internacional.

El acuerdo establece un marco de cooperación científica y técnica en áreas de interés común, como las enfermedades infecciosas, las resistencias antimicrobianas y los impactos del cambio climático en la salud. El convenio contempla además la identificación de oportunidades para proyectos conjuntos de investigación, la celebración de actividades científicas compartidas y el impulso de alianzas estratégicas que fortalezcan colaboraciones institucionales a largo plazo, tanto en España como a nivel global.

Con motivo de la firma, el Dr. Quique Bassat, director general de ISGlobal, visitó la sede de GSK en Tres Cantos, donde pudo recorrer el Centro de I+D de Salud Global, un enclave con más de 30 años de trayectoria dedicado a la investigación de soluciones frente a enfermedades de alta incidencia como la malaria o la tuberculosis, que afectan de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables.

La colaboración entre instituciones científicas y actores del sector biofarmacéutico es esencial para acelerar la generación de conocimiento y el desarrollo de soluciones que aborden los desafíos más urgentes en salud global”, destacó el Dr. Bassat. “Este acuerdo nos permitirá avanzar con mayor solidez y contribuir de forma tangible a mejorar la salud de las poblaciones más vulnerables”.

Cristina Henríquez de Luna, presidenta de GSK España, añadió:

Este acuerdo representa una oportunidad única para intensificar la colaboración científica e institucional, situando la salud global en el centro de la agenda social en nuestro país y reconociéndola como un activo estratégico. Hacerlo junto a una entidad del prestigio de ISGlobal es un motivo de orgullo para GSK”.

El Centro de I+D de Tres Cantos cuenta con laboratorios de bioseguridad BSL-3, equipados para trabajar con agentes biológicos capaces de provocar infecciones graves, para los que existen tratamientos o métodos de prevención eficaces. Estas instalaciones se complementarán próximamente con un nuevo laboratorio de máxima bioseguridad BSL-4, pionero en España, que permitirá investigar patógenos sin tratamientos disponibles, como la tuberculosis multirresistente, bajo las máximas garantías.

GSK mantiene la ambición de mejorar la salud de 2.500 millones de personas para 2030, incluyendo 1.300 millones en países de bajos recursos. La compañía investiga en áreas clave como enfermedades infecciosas, inmunología, enfermedades respiratorias y oncohematología, situando la salud global como un pilar central de su estrategia de I+D. Este liderazgo ha sido posible gracias a avances como la primera vacuna contra la malaria recomendada por la OMS, la cura radical de la malaria por Plasmodium vivax o colaboraciones en consorcios internacionales para acelerar el desarrollo de antibióticos contra la tuberculosis.

Con esta visión, GSK prevé invertir 1.100 millones de euros en la próxima década para acelerar la investigación y el desarrollo en salud global.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO