GSK y Oxford buscan sentar las bases para una futura generación de vacunas oncológicas, que podrían redefinir la prevención y tratamiento del cáncer en los próximos años.
GSK y la Universidad de Oxford han anunciado una nueva colaboración de investigación centrada en la prevención del cáncer mediante la vacunación. A través del Programa de Inmunoprevención del Cáncer GSK-Oxford, ambas entidades explorarán la biología pretumoral con el objetivo de desarrollar nuevos enfoques para la vacunación contra el cáncer.
Para apoyar esta investigación, GSK invertirá más de 59 millones de euros durante un mínimo de tres años. La evidencia científica sugiere que la mayoría de los cánceres tardan años en desarrollarse, lo que abre la posibilidad de intervenir en etapas tempranas con vacunas o fármacos dirigidos.
La Universidad de Oxford posee una amplia experiencia en la identificación y secuenciación de neoantígenos, proteínas específicas del tumor que pueden activar el sistema inmunológico para detener la progresión del cáncer. Según Tony Wood, director científico de GSK, esta colaboración permitirá combinar el conocimiento en inmunología y oncología de ambas entidades para identificar nuevas estrategias de prevención.
Por su parte, la profesora Irene Tracey, vicecanciller de la Universidad de Oxford, destacó que esta asociación representa un avance clave en la investigación del cáncer, integrando expertos en ensayos clínicos, inmunooncología y vacunología.
El Gobierno británico también ha mostrado su apoyo a este tipo de iniciativas. Según Peter Kyle, secretario de Ciencia y Tecnología del Reino Unido, la colaboración entre universidades y empresas líderes es esencial para transformar el diagnóstico y tratamiento del cáncer, alineándose con el Plan para el Cambio, que contempla una inversión de 129 mil millones de euros en el sector de ciencias de la vida.
Esta alianza fortalece la relación entre GSK y Oxford, que en 2021 establecieron el Instituto de Medicina Molecular y Computacional, una iniciativa clave en la investigación de neurodegeneración, que aplica genómica funcional y aprendizaje automático para acelerar el desarrollo de fármacos.
Con esta nueva colaboración, GSK y Oxford buscan sentar las bases para una futura generación de vacunas oncológicas, que podrían redefinir la prevención y tratamiento del cáncer en los próximos años.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO