La vacuna, que se presenta en formato monodosis, ofrece ventajas significativas en términos de logística y administración.
HIPRA, la destacada farmacéutica biotecnológica, ha anunciado el desarrollo exitoso de una vacuna adaptada a la variante JN.1 de COVID-19, cumpliendo con las últimas recomendaciones de las autoridades sanitarias. Este avance estratégico anticipa la necesidad de actualizar la composición de las vacunas para la próxima campaña de vacunación de otoño.
La compañía, a través de un riguroso seguimiento epidemiológico, se adelantó a las recomendaciones oficiales, comenzando el desarrollo y la fabricación de los primeros lotes de la nueva vacuna en sus centros de producción en España. Esto garantizará el suministro de dosis suficientes para la población en el próximo ciclo de vacunación.
La vacuna, que se presenta en formato monodosis, ofrece ventajas significativas en términos de logística y administración, lo que facilitará su distribución y aplicación por parte del personal sanitario. Se espera que esto contribuya a mejorar las tasas de cobertura vacunal.
El diseño de la vacuna adaptada de HIPRA está en línea con las últimas recomendaciones del Emergency Task Force (ETF) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y el Grupo Asesor Técnico de la OMS (TAG-CO-VAC). Los estudios in vivo disponibles hasta la fecha han demostrado que la vacuna genera niveles satisfactorios de anticuerpos neutralizantes contra la variante JN.1, tanto en esquemas de primovacunación como de refuerzo.
Este logro ha sido posible gracias al continuo monitoreo de nuevas variantes de COVID-19 en todo el mundo por parte del equipo de HIPRA, que también ha logrado reducir los tiempos de adaptación de su plataforma de proteína recombinante. Esto ha permitido tener lista esta nueva adaptación para la próxima campaña de vacunación de otoño, ofreciendo una respuesta eficaz y oportuna a la evolución del virus.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO