El último Informe AseBio refleja que, desde hace siete años, la participación femenina en la industria biotecnológica supera el 50%, con un 60% del personal de I+D.
El papel de la mujer en la ciencia y la tecnología ha sido fundamental a lo largo de la historia, pero sigue enfrentando desafíos. Aunque en España el 57% del alumnado universitario son mujeres, su representación en carreras STEM apenas alcanza el 34%, según el Informe CYD 2024. Sin embargo, el sector biotecnológico destaca como una excepción positiva, con más del 60% de estudiantes en esta área siendo mujeres.
El último Informe AseBio refleja que, desde hace siete años, la participación femenina en la industria biotecnológica supera el 50%, con un 60% del personal de I+D siendo mujeres y una representación del 29,2% en los equipos directivos de empresas del sector.
Para seguir promoviendo la equidad en el sector, AseBio y la Plataforma de Mercados Biotecnológicos han lanzado la tercera edición del programa "Un Día con una Mujer Biotech", que permite a jóvenes estudiantes conocer de cerca cómo es el trabajo en una empresa biotecnológica y sus salidas profesionales.
Desde su creación en 2023, esta iniciativa ha contado con 315 estudiantes de 9 universidades y la participación de 38 profesionales de 31 empresas biotech. En 2024, la demanda ha alcanzado cifras récord, con 165 candidaturas, de las cuales 13 estudiantes han sido seleccionadas para conocer el sector de la mano de mujeres líderes en biotecnología.
Rocío Arroyo, presidenta de AseBio, destaca que la biotecnología es un referente en liderazgo femenino y que es clave seguir trabajando en esta dirección: "Es fundamental que se reconozca y respalde el papel de la mujer en todos los niveles de la industria biotecnológica."
El sector biotecnológico no solo apuesta por la innovación y el desarrollo sostenible, sino también por un futuro más equitativo y diverso, donde el talento femenino juegue un papel clave en la transformación del tejido científico y empresarial.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO