El jurado, compuesto por destacadas personalidades en biotecnología y salud, incluye especialistas como Juan José Badiola Díez y Carlos Martín Montañés, entre otros.
En la V edición de los Premios Zendal, el galardón en salud humana ha sido otorgado al equipo de investigación de Ivone Martins del Centro de Ingeniería Biológica de la Universidad de Miño, por su proyecto HERCULES: Bacteriófagos contra el Alzheimer. En la categoría de salud animal, el premio ha recaído en José de la Fuente del grupo SaBio del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC, CSIC-UCLM-JCCM) por su proyecto de desarrollo de vacunas en ganado vacuno.
Los premios Zendal, que cumplen cinco años, buscan promover y visibilizar proyectos innovadores en salud. Este año, la categoría de salud humana cuenta con un premio de 40.000 €, mientras que la categoría de salud animal otorga 25.000 €. La edición 2024 registró un notable aumento en las candidaturas, con 123 proyectos de 10 países diferentes, lo que representa un incremento del 29% en relación con el año anterior y refleja el creciente interés por estos premios.
Proyecto HERCULES: Diagnóstico temprano del Alzheimer
El proyecto HERCULES, liderado por Ivone Martins, se centra en la detección temprana del Alzheimer. Este enfoque innovador utiliza bacteriófagos para identificar oligómeros solubles de beta amiloide (Aβ) en el tejido cerebral, la sustancia que contribuye a la degeneración neuronal y a los primeros signos de la enfermedad. La tecnología de los fagos, utilizada durante años en la lucha contra infecciones bacterianas, se presenta aquí como una herramienta prometedora para el diagnóstico y tratamiento temprano del Alzheimer.
Proyecto de vacunación contra garrapatas
En la categoría de salud animal, el proyecto de José de la Fuente plantea una vacuna innovadora contra las garrapatas, un problema que afecta a cerca del 80% del ganado vacuno en algún momento de su vida. La solución se basa en una vacuna antígeno r8m86 en dos formulaciones: una emulsión oleosa y una vacuna policlostridial, ambas incorporando el antígeno para ofrecer una alternativa sostenible frente a los acaricidas, evitando resistencias y daños ambientales.
Un jurado de expertos en biotecnología y salud
El jurado, compuesto por destacadas personalidades en biotecnología y salud, incluye especialistas como Juan José Badiola Díez y Carlos Martín Montañés, entre otros. En representación del Grupo Zendal, Esteban Rodríguez, CEO de Biofabri, y Andrés Fernández Álvarez-Santullano, CEO del grupo, participaron en la evaluación.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO