Carmen González Madrid, presidenta de Fundación Merck Salud.
La Fundación Merck Salud ha entregado este 19 de octubre en un solemne acto las Ayudas Merck de Investigación 2022. Una cita muy importante para Fundación Merck Salud, evento que ha tenido lugar en el Teatro Real. Acto al que han asistido representantes del ámbito de la investigación biomédica, asociaciones de pacientes y autoridades sanitarias. El acto ha sido conducido por la periodista Dña. Silvia Jato y ha contado con la bienvenida y presentación de Dña. Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud, las intervenciones de D. Manuel Zafra, presidente de Merck en España y la Dra. María A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y miembro del Patronato de Fundación Merck Salud. Asimismo, con la presencia institucional de Dña. María Luz de los Mártires Almingol, directora general de Investigación, Docencia e Innovación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
“Queremos rendir un sentido homenaje a todos los investigadores que trabajan en nuestro país, que cada día tratan de generar conocimiento, de hallar respuestas a interrogantes que nos plantea la ciencia, algo que no sería posible sin las personas. Por todos aquellos que de manera generosa ponen su conocimiento y su trabajo a disposición de toda la sociedad en aras del progreso. Para ellos todo nuestro apoyo y agradecimiento”, indica Dña. Carmen González Madrid presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud.
Fundación Merck Salud lleva trabajando desde 1991 con el objetivo de promover el bienestar de las personas que sufren patologías o enfermedades en nuestro país. Durante estos 31 años de labor, la fundación ha basado su trabajo en cuatro pilares fundamentales: la investigación clínica, el apoyo a la bioética, la difusión del conocimiento científico y la defensa de la salud. En esta 31ª edición, Fundación Merck Salud reconoce con sus ayudas cinco proyectos de investigación en Esclerosis Múltiple, Fertilidad, Inmuno-oncología, Patología Tiroidea Funcional y en Enfermedades Raras, esta última como novedad junto con la Fundación FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). Un ejemplo de compromiso con los avances biomédicos de nuestro país y promoción del talento científico nacional.
D. Manuel Zafra, presidente de Merck en España, ha agradecido la labor de Fundación Merck Salud, por su “apoyo a la ciencia a través de las Ayudas Merck de Investigación que han hecho posible que sean ya 165 los proyectos que han podido desarrollarse en nuestro país”. Asimismo, ha destacado en su intervención que la “Comunidad científica y Merck sumamos fuerzas en nuestro propósito común de contribuir al progreso humano, ambos con la mirada puesta en el futuro para dejar el mejor legado posible a las siguientes generaciones. Entendemos que la colaboración es el único camino para encontrar soluciones innovadoras con un impacto real en la vida de las personas”,
Dña. Carmen González Madrid ha anunciado que este año como primicia, el Patronato de Fundación Merck Salud ha aprobado la convocatoria de una ayuda para la Investigación Clínica en terapias avanzadas en las áreas de Oncología y Neurología. "Las terapias avanzadas están protagonizando un gran progreso en la mejora de la salud de las personas", ha apuntado y ha añadido que en España "la Medicina de precisión para tratamientos del cáncer tiene una respuesta del 30,6% frente al 4,9% de los tratamientos tradicionales. Se ha reducido un 37% la tasa media de mortalidad del cáncer de pulmón desde 1980, según un informe de ASEBIO".
Proyectos ganadores de las Ayudas Merck de Investigación Clínica en:
El coro de Jóvenes de Madrid dirigido por Juan Pablo de Juan, ha puesto el broche de oro a este especial evento con una actuación musical.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO