Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
18/11/2025 / Redacción /

La Fundación Pfizer lanza una nueva edición de su programa educativo para fomentar la innovación científica entre jóvenes

La Fundación Pfizer impulsa la VI edición de Health Guardians para acercar la ciencia y la IA a estudiantes de secundaria

La Fundación Pfizer ha puesto en marcha la sexta edición de Health Guardians, un proyecto educativo que, durante el curso 2025-2026, busca acercar la ciencia, la innovación y la inteligencia artificial (IA) a estudiantes de Educación Secundaria (hasta 3º de ESO) de toda España. La iniciativa propone una experiencia inmersiva a través de Minecraft Education, donde los jóvenes podrán entrenar habilidades esenciales y explorar el potencial de la IA aplicada a la investigación científica.

En esta nueva edición, los objetivos del programa se centran en sensibilizar sobre la importancia de investigar e innovar en salud, promover el interés por la ciencia, fomentar las habilidades STEAM y estimular competencias clave para futuros investigadores, como la resolución de problemas, la resiliencia, el pensamiento crítico y analítico y el trabajo en equipo.

Una experiencia formativa e innovadora

Los estudiantes aprenderán cómo la inteligencia artificial está transformando la investigación científica y desarrollarán habilidades esenciales para afrontar los retos del futuro. A través de la narrativa y dinámica de Minecraft Education, los equipos deberán superar desafíos, analizar el impacto de la IA y plantear soluciones innovadoras dentro de un contexto científico.

Como proyecto final, cada grupo presentará un proyecto guardián, un trabajo de investigación centrado en el uso de la IA en el ámbito de la salud. Todo este proceso estará guiado por el profesorado y por Ignite Serious Play, entidad colaboradora del programa.

Según explica Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, «con Health Guardians queremos preparar a los jóvenes para los desafíos que marcarán el rumbo de la ciencia durante los próximos años. Esta edición pone el foco en la inteligencia artificial, porque su potencial transformador ya está siendo, y será, clave en el desarrollo de nuevas soluciones en salud». Añade además que la Fundación trabaja para crear espacios donde los estudiantes puedan reflexionar sobre el papel de la tecnología en la construcción de un futuro más saludable y sostenible.

Calendario y participación

La fase de preparación y formación de equipos comenzará en enero de 2026, mientras que las actividades principales se desarrollarán entre febrero y abril de 2026. El programa concluirá con un evento final en junio, donde se reconocerá el trabajo de los equipos más destacados.

Los centros educativos interesados pueden inscribirse hasta finales de 2025 a través de la página web de la Fundación Pfizer.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO