Este nuevo software puede reducir el tiempo de interpretación de los exámenes médicos y ayudar a alcanzar un diagnóstico local más rápidamente.
El pasado 11 de junio se celebró el Día Mundial del Cáncer de Próstata con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca de esta enfermedad e informar sobre la importancia de un diagnóstico precoz y de un tratamiento preciso y personalizado para cada paciente.
El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más común para el sexo masculino. 1 de cada 8 hombres son diagnosticados con esta enfermedad a lo largo de su vida, por lo que la detección temprana cobra especial relevancia, y a su vez supone un reto para los urólogos, ya que el cáncer de próstata es asintomático en su fase inicial. Sin embargo, las herramientas de diagnóstico actuales, como la medición del antígeno prostático específico (PSA) en sangre, tienen limitaciones ya conocidas y pueden conducir a biopsias innecesarias.
Buscando mejorar la precisión del diagnóstico y su posterior tratamiento, Quibim, empresa internacional líder en análisis de imágenes médicas, cuenta con QP-Prostate®, un software innovador que utiliza inteligencia artificial para optimizar la interpretación de los exámenes de resonancia magnética de próstata, así como también el flujo de trabajo para los médicos y la toma de decisiones. Esta solución, presente ya en numerosos hospitales y centros sanitarios, ha sido premiada en los EuroMinnies Awards 2022 como Mejor Nuevo Software de Radiología por ser la única herramienta que proporciona segmentación regional automatizada de la glándula y vesículas seminales basada en redes neuronales convolucionales (una tecnología de inteligencia artificial aplicada directamente a las imágenes). Adicionalmente, QP-Prostate® puede reducir el tiempo de interpretación de los exámenes médicos y ayudar a alcanzar un diagnóstico local más rápidamente. “Además de analizar la próstata como un todo, esta solución detecta las diferentes regiones de la próstata y las estructuras circundantes. La misma tiene incluida una funcionalidad inteligente para segmentar las regiones definidas en las pautas PI-RADS 2.1 (Prostate Imaging Reporting and Data System)”, señala Josep Hortigüela Zamora, director del Departamento de Calidad y Asuntos Regulatorios.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO