Joaquín Mateos, director médico de MSD España, insta a actuar desde la medicina, la política sanitaria y la educación para frenar el avance de la RAM.
En el marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre las Resistencias Antimicrobianas (RAM), los datos del informe BMR 2023 de la SEIMC evidencian la magnitud del problema: en 2023, en España, por cada muerte en accidentes de tráfico hubo 20 muertes causadas por infecciones bacterianas multirresistentes.
El doctor Francisco J. Membrillo, experto en enfermedades infecciosas, resalta que “los antimicrobianos son medicamentos diferentes a todos los demás. Su uso indebido, tanto en humanos como en animales, afecta a toda la comunidad, favoreciendo la aparición de resistencias”.
Cristina Nadal, directora ejecutiva de Government Affairs de MSD España, subraya que la RAM pone en riesgo los avances médicos de las últimas décadas y defiende una acción coordinada para combatirla. Por su parte, MSD continúa invirtiendo en I+D de medicamentos y vacunas y liderando iniciativas educativas para un uso responsable de los antimicrobianos, además de fomentar vocaciones científicas en este ámbito.
Con un enfoque One Health, que integra salud humana, animal y medioambiental, el doctor Membrillo enfatiza que evitar prácticas como el uso indiscriminado de antibióticos en el ganado es clave para reducir las resistencias. Además, destaca la importancia de formar a los profesionales sanitarios y crear foros de colaboración interdisciplinar.
En esta línea, Joaquín Mateos, director médico de MSD España, insta a actuar desde la medicina, la política sanitaria y la educación para frenar el avance de la RAM. Según el experto, “es fundamental conectar disciplinas y promover una visión integral para proteger el futuro de la salud global”.
La doctora María Teresa Rodríguez, del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, enfatiza la necesidad de educar sobre el uso adecuado de antibióticos desde edades tempranas. Según Rodríguez, “es crucial cambiar la percepción sobre los antibióticos y concienciar a cada persona de su papel en su correcto uso”.
Finalmente, Mateos asegura que MSD se mantiene comprometido con la lucha contra la RAM mediante investigación, acción global y educación, protegiendo los avances médicos y la salud de las generaciones futuras.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO