Cytosurge, proveedor líder mundial de manipulación unicelular de precisión, ha anunciado hoy que su nanosonda pionera y patentada FluidFM ha permitido la multiplexación CRISPR para generar líneas celulares monoclonales Knock-Out múltiples en menos de tres semanas, desde el día de la transfección hasta la caracterización de los clones.
La investigación farmacéutica y la fabricación de productos biológicos se basan en líneas celulares modificadas genéticamente con genes que han sido modificados para inducir el fenotipo deseado. En los procesos convencionales de desarrollo de líneas celulares, se evalúan varios candidatos dentro de un proceso iterativo para obtener líneas celulares monoclonales estables, un proceso que actualmente requiere de doce a catorce semanas. En comparación, al favorecer un enfoque ‘ascendente’, la tecnología FluidFM puede elegir una sola célula que haya modificado y generar un clon a partir de ella, en menos de tres semanas.
El Hospital Infantil Universitario de Tubinga y Cytosurge han generado recientemente líneas celulares monoclonales Knock-Out múltiples mediante la tecnología FluidFM. Los loci genómicos de varios genes fueron dirigidos simultáneamente por una nanoinyección FluidFM multiplexada en células CHO, entregando directamente los complejos RNP gRNA/Cas9 en el núcleo. Utilizando el mismo sistema, se aislaron las células transfectadas con éxito para su posterior expansión - más del 90% de las células aisladas se convirtieron en una colonia monoclonal estable.

"Catorce días después de la transfección, se recogieron los clones para su análisis mediante secuenciación Sanger. En general, el 50% de los clones mostraron mutaciones en los loci objetivo", dijo el doctor Justin S Antony, del Hospital Infantil Universitario de Tubinga. "Como demuestran estos datos, el enfoque ascendente de FluidFM reduce drásticamente el tiempo de procesamiento de las líneas celulares monoclonales con múltiples Knock-Out de meses a menos de tres semanas. A su vez, esta tecnología permite la gran oportunidad de acelerar el proceso de producción de proteínas recombinantes y vacunas, lo que podría ser ventajoso para afrontar pandemias como la de COVID-19".
Los avances tecnológicos aportados por la tecnología FluidFM de Cytosurge en el campo de la ingeniería genética unicelular tienen el potencial de resolver algunos de los retos más exigentes a los que se enfrentan actualmente los científicos cuando necesitan desarrollar de forma rápida y eficiente líneas celulares monoclonales. Los métodos actuales son adecuados cuando se aplican a las líneas celulares y estrategias de ingeniería genética más comunes. Sin embargo, alcanzan rápidamente sus límites cuando se trata de tipos celulares primarios poco comunes, raros o frágiles que también se sabe que son difíciles de transfectar, o cuando se necesita un diseño experimental complejo, por ejemplo, la multiplexación CRISPR.
"Estos resultados demuestran que se pueden administrar simultáneamente múltiples ARNg en células individuales seleccionadas mediante la nanoinyección de FluidFM", afirmó el doctor Paul Monnier, científico de aplicaciones de ciencias de la vida de Cytosurge. "Creemos que la multiplexación CRISPR con el método presentado puede ampliarse para co-inyectar simultáneamente varias decenas de gRNAs y que el enfoque ascendente de Cytosurge FluidFM acelerará significativamente los ciclos de desarrollo".
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO