La distribución universitaria del alumnado se reparte entre las tres universidades gallegas.
La Xunta de Galicia ha dado la bienvenida a la nueva promoción del programa de Doctorados Industriales (2024–2028), una iniciativa estratégica orientada a fortalecer la conexión entre el ámbito académico y el tejido productivo de la región. En esta cuarta edición, un total de 61 investigadores desarrollarán su tesis doctoral en empresas y centros tecnológicos gallegos, consolidando un modelo de innovación basado en la transferencia de conocimiento.
Desde su creación, el programa ha movilizado cerca de 8 millones de euros, y ha contado con la participación de 45 empresas y 7 centros de I+D+i. En la actual convocatoria, se han incorporado 15 nuevos doctorandos: 12 contratados por empresas y 3 por centros tecnológicos. Las líneas de investigación se centran principalmente en los ámbitos de la ciencia, la ingeniería, la arquitectura y la salud.
Destaca especialmente la presencia del sector biotecnológico, con la participación de varias empresas asociadas al clúster BIOGA, como Linknovate Science, Flowreserve Labs, Biopranaworld, NANOGAP y Nasasbiotech, entre otras. Esta participación subraya el peso creciente de la biotecnología en el sistema gallego de I+D+i, así como su papel clave como motor de innovación.
La distribución universitaria del alumnado se reparte entre las tres universidades gallegas: el 59% procede de la Universidade de Santiago de Compostela, el 24,6% de la Universidade de Vigo y el 16,4% de la Universidade da Coruña. Además de cubrir los costes de contratación, el programa financia el desarrollo de los proyectos y permite realizar estadías internacionales de tres meses.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO