Consolida su crecimiento en salud animal y humana con resultados récord en 2024.
La farmacéutica Labiana, especializada en salud humana y animal y cotizada en el BME Growth, ha cerrado 2024 con una facturación de 66,26 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 13,3% respecto al año anterior. Sin contar la contribución de su antigua filial en Serbia, vendida en el primer semestre de 2024, el crecimiento interanual alcanza el 18,4%.
Ambas divisiones, humana y veterinaria, registraron avances a doble dígito. En salud humana, el incremento fue del 16%, impulsado por la expansión del área CDMO (Contract Development and Manufacturing Organization). Por su parte, la división de salud animal creció un 10,6%, destacando el dinamismo en producto propio, CDMO y el segmento de pequeños animales (+8,9%).
Este crecimiento se ha reflejado también en los márgenes: el EBITDA se ha triplicado hasta los 9,43 millones de euros (frente a 3,29 millones en 2023), mientras que el EBIT alcanza los 4,96 millones de euros, consolidando el giro hacia una estructura más rentable y sostenible.
Asimismo, la deuda financiera neta sobre el EBITDA ajustado se redujo a 2,96x, lo que mejora la solidez financiera del grupo sin comprometer su capacidad inversora, particularmente en biológicos y en su red comercial en Europa del Este.
La compañía atribuye estos buenos resultados a medidas de gestión recientes, como la desinversión en Serbia, el acuerdo financiero con Miralta Finance Bank y Blantyre Capital, y el nombramiento de Sandra Villagrasa como nueva directora general. Todo ello enmarcado en un plan estratégico de mejora operativa y expansión internacional.
Según Manuel Ramos, CEO de Labiana, “este progreso es fruto de decisiones estratégicas clave. Seguiremos apostando por la innovación y la consolidación de nuestra presencia en los mercados globales de salud animal y humana”.
Labiana Health opera en más de 150 mercados, con productos registrados en más de 114 países, dos plantas GMP en España y filiales en Turquía, Ecuador y México. La compañía debutó en el BME Growth en 2022, siendo la primera firma veterinaria en hacerlo.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO