Mimetas, empresa especializada en el modelado y la tecnología Organ-on-a-Chip, anuncia que ha ampliado su licencia de la tecnología HUB Organoid para incluir todos los órganos. La licencia abarca la tecnología de organoides desarrollada por el profesor Hans Clevers, pionero de las células madre adultas.
"Esta es una adición crucial a nuestros modelos de enfermedad Organ-on-a-Chip", dice Jos Joore, co-CEO de Mimetas, "Normalmente combinamos HUB Organoids con la tecnología OrganoPlate de Mimetas, añadiendo tejidos conectivos, vasculatura y células inmunes. De este modo, creamos los más avanzados imitadores de órganos disponibles en la actualidad. Estos órganos en miniatura se utilizan para desarrollar terapias para enfermedades incurables como la enfermedad inflamatoria intestinal y la fibrosis hepática. Con esta licencia ampliada, podremos extender nuestro uso de los organoides derivados de células madre adultas a más indicaciones".
HUB gestiona una cartera de patentes líder en el mundo para la tecnología de organoides derivados de células madre adultas, desarrollada originalmente en el laboratorio del profesor Hans Clevers. El director comercial de HUB, Bahar Ramezanpour, confirma: "Estamos encantados de ampliar nuestra excelente colaboración con Mimetas. Esto garantiza la máxima utilización de dos grandes tecnologías en beneficio de los pacientes. Además, Mimetas podrá ahora ampliar su oferta a otros órganos como el pulmón, el riñón y el páncreas".
Desde su fundación en 2013, Mimetas ha colaborado ampliamente con el grupo del profesor Hans Clevers. Esta colaboración ha dado lugar a una serie de publicaciones, incluyendo la integración de organoides de riñón en el MIMETAS OrganoPlate y la vascularización de organoides de hígado. La tecnología de Clevers utiliza la capacidad regenerativa de las células madre adultas derivadas de pacientes para reproducir la funcionalidad de los órganos en el laboratorio. Una diferencia clave entre la tecnología de Clevers y las células madre embrionarias y pluripotentes inducidas es que las propiedades del donante, incluidos los aspectos específicos de la enfermedad, se mantienen cuando se cultivan fuera del cuerpo humano.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO