Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
17/01/2022 / Redacción / / 653 visitas

Nueva asociación entre Eagle Genomics y Quadram Institute para acelerar el análisis del microbioma a través de una plataforma mejorada con IA

Eagle Genomics, la empresa de software Deep Tech pionera en la aplicación de la ciencia de redes a la biología, y el Quadram Institute, un instituto líder mundial que crea nuevas interfaces entre la ciencia de los alimentos, la biología intestinal y la salud humana, se complacen en anunciar una nueva asociación comprometida con la promoción de la comprensión de la ciencia del microbioma. Sobre la base del acuerdo anunciado en septiembre de 2021 con el Instituto Earlham, un líder con sede en Norwich en la investigación de biociencias con uso intensivo de datos, la asociación con el Instituto Quadram implicará el intercambio de conjuntos de datos y herramientas para facilitar la comprensión de datos complejos del microbioma a través de la plataforma e[datascientist]™ de Eagle Genomics.

e[datascientist]™ aprovecha la inteligencia artificial (IA) y la ciencia de redes para sacar a la luz las conexiones científicas y explorar las relaciones multicausales, por ejemplo para comprender mejor el microbioma. La plataforma también mejora la digitalización, y reduce la siloización, de los sistemas de I+D científicos heredados, que pueden utilizarse junto con conjuntos de datos de bases de datos disponibles públicamente, todo ello en un formato estandarizado. De este modo, e[datascientist] apoya todo el flujo de trabajo de I+D, acelerando la generación de nuevos conocimientos y, en última instancia, reduciendo el tiempo de comercialización.

A medida que la comprensión de los científicos sobre el papel del microbioma -la población de billones de bacterias y microbios diferentes que colonizan nuestros tejidos, órganos y medio ambiente- y su papel tanto en la salud como en la enfermedad sigue mejorando, obtener una comprensión más profunda de estos complejos sistemas biológicos se ha convertido en algo de vital importancia. Mediante la aplicación de los avances en la tecnología de secuenciación genética, los laboratorios de todo el mundo pueden ahora identificar qué especies de microbios están presentes en los diferentes ecosistemas del microbioma, y también comprender, a partir de la lectura de la secuencia de genes individuales, qué funciones podrían tener esos microbios.

Eagle Genomics, que se dedica a impulsar la digitalización de la I+D científica en los sectores de la alimentación, la sanidad, el cuidado personal y la belleza y la biotecnología, colaborará con los responsables de los grupos de investigación del Instituto Quadram para explotar de forma eficiente los datos biológicos multidimensionales y multiómicos. e[datascientist]™ brindará a los científicos la oportunidad de compartir su trabajo de forma más amplia y establecer nuevas conexiones, además de utilizar la plataforma para interrogar, integrar y agilizar más fácilmente nuevos conjuntos de datos. Estos desarrollos podrían ayudar a avanzar en la investigación de los científicos, incluyendo el potencial para traducir sus resultados.

Anthony Finbow, director general de Eagle Genomics, dijo: "Nuestra nueva asociación de conocimiento con el Instituto Quadram presenta una oportunidad emocionante para compartir y proporcionar acceso a nuevos conjuntos de datos y herramientas a través de e[datascientist]™, proporcionando conocimientos invaluables en minutos en lugar de meses".

"En Eagle Genomics, creemos firmemente que el microbioma tiene un papel crítico que desempeñar en numerosas industrias, tanto ahora como en el futuro.  Para comprender mejor estas intrincadas relaciones y desbloquear oportunidades de innovación radicales, es fundamental poder interrogar eficazmente los datos multidimensionales del microbioma. Aquí es donde e[datascientist] desempeña un papel inestimable. Aprovechando la naturaleza -incluidas sus complejas redes y los datos multidimensionales asociados- podemos ayudar a afrontar los "grandes retos" del mundo y desbloquear un importante potencial económico".

Andrew Tingey, director principal de la Estrategia Global de Propiedad Intelectual y Licencias de Eagle Genomics, dijo: "Estamos encantados de formar esta nueva asociación estratégica con el Quadram Institute y su equipo de expertos de renombre internacional. La construcción de una red de socios de conocimiento clave con institutos de investigación líderes en el mundo es un área crítica de enfoque para nosotros, y esta última asociación demuestra el compromiso de construir esa red y aumenta nuestra asociación previamente anunciada con el Instituto Earlham”.

"Estamos deseando trabajar con ambos institutos y profundizar en nuestro trabajo conjunto en nuestro viaje para convertirnos en una plataforma abierta global para la innovación de datos, combinando la ciencia abierta y la I+D comercial en beneficio de cada socio y de la sociedad".

Roberto Zanchi, jefe de Desarrollo de Negocios del Instituto Quadram, dijo: "Estamos encantados de trabajar con Eagle Genomics en esta nueva y emocionante asociación estratégica. Nuestro trabajo, líder en el mundo en materia de genómica y multiómica, sigue ayudando tanto al Reino Unido como a los países de renta baja y media de todo el mundo a llevar a cabo la vigilancia genómica de la pandemia de SARS-CoV-2, y se basa en nuestra larga experiencia en torno a los patógenos en la cadena alimentaria".

"La ciencia de los datos también es absolutamente clave para nuestra investigación en el Instituto Quadram sobre el microbioma intestinal y su influencia en la salud humana, todo lo cual está mediado por las complejas interacciones de los microorganismos, los alimentos que comemos y el entorno del propio tracto gastrointestinal".

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO