Este avance tecnológico podría revolucionar los tratamientos oncológicos actuales.
Los Pulsos Electromagnéticos Multifrecuencia No Ionizantes (MEMP), desarrollados por Paso Alto Group Inc., representan una novedosa herramienta terapéutica para el tratamiento del cáncer. Este avance, liderado por el equipo de Yolanda Revilla (CSIC) y José María Almendral (UAM) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), ofrece un enfoque no invasivo que actúa específicamente sobre células malignas sin afectar a las sanas.
Los MEMP emiten pulsos electromagnéticos intensos y controlados, capaces de alterar las propiedades bioeléctricas y el citoesqueleto de actina de las células cancerosas. Esta tecnología se basa en la mayor actividad metabólica y el entorno bioeléctrico disfuncional de las células tumorales, que las hace más sensibles a estos estímulos.
Resultados preclínicos prometedores
En estudios preclínicos, los investigadores probaron los MEMP en diferentes tipos de células según su nivel de tumorigenicidad:
Un experimento destacado utilizó células de adenocarcinoma de colon humano trasplantadas en ratones. Tras un tratamiento de solo dos minutos con MEMP, el crecimiento tumoral fue completamente suprimido, demostrando la eficacia potencial de esta tecnología como herramienta terapéutica en oncología.
Los MEMP actúan sobre procesos bioeléctricos y el citoesqueleto de actina, fundamentales para la viabilidad celular. En células cancerosas, los pulsos desregulan el ciclo celular, provocando un bloqueo en la fase G2 y un colapso del citoesqueleto de actina, estructura clave para la señalización intracelular.
Según Roberta Piredda, primera autora del estudio, “los MEMP muestran una especificidad única al atacar funciones críticas de las células cancerosas sin dañar las normales, gracias a las diferencias en sus entornos bioeléctricos.”
Perspectivas futuras
Este avance tecnológico podría revolucionar los tratamientos oncológicos actuales. Su capacidad para actuar de manera no invasiva y específica abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas, ya sea como tratamiento único o combinado con otras terapias existentes. Además, los MEMP ofrecen el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con cáncer.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO