Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
30/06/2025 / Redacción / / 327 visitas

Nuevo miebro de Asebio: El Campus ceiA3 impulsa la bioeconomía y la innovación agroalimentaria con proyectos europeos y regionales

Avances en bioeconomía agroalimentaria: ceiA3 lidera formación, investigación y transferencia en Andalucía.

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), integrado por las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén, junto a IFAPA como centro asociado, mantiene su posición como referente internacional en agroalimentación. Su consorcio gestor impulsa la formación, investigación, innovación, transferencia de conocimiento y la internacionalización en el sector, destacando la bioeconomía como línea estratégica fundamental, alineada con la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular.

Entre sus objetivos destacan:

  • La promoción de la formación y capacitación de investigadores y alumnos, con una oferta docente vinculada a la bioeconomía, como el Máster Interuniversitario en Bioeconomía, impartido por Córdoba y Almería.

  • La participación activa en 24 Grupos Operativos Regionales y 3 Nacionales, muchos centrados en la promoción de la bioeconomía.

  • La visibilización y posicionamiento a nivel europeo y nacional de la investigación en bioeconomía, con iniciativas como la revista C3-Bioeconomy y la colaboración en proyectos europeos como BLOOM, destinado a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la bioeconomía.

Entre los proyectos destacados se encuentran:

  • TOMATHO, que reutiliza el orujo de tomate para mejorar la salud inmunitaria de corderos y reducir el impacto ambiental.

  • HIDRONUT, que ha desarrollado una herramienta digital para optimizar el uso de agua y nutrientes en cultivos cítricos.

  • VIÑAS VIVAS, que aplica estrategias innovadoras para la gestión sostenible y productiva de viñedos.

  • FENOLIVA, que garantiza la calidad y valor añadido de cuatro DOPs andaluzas de Aceite de Oliva Virgen Extra.

Estos proyectos cuentan con financiación de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía, en el marco de la Asociación Europea de Innovación en Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI).

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO