Avances en TLP, esquizofrenia y LMA impulsan el crecimiento de Oryzon Genomics en 2025
Oryzon Genomics S.A., compañía biofarmacéutica de fase clínica y líder europeo en epigenética, ha presentado sus resultados y avances correspondientes al tercer trimestre de 2025, marcados por un sólido desempeño financiero y un fuerte impulso en sus programas clínicos en el área del sistema nervioso central (SNC).
El Dr. Carlos Buesa, CEO de Oryzon, destacó que la compañía ha alcanzado más de 60 millones de dólares en ingresos durante la primera mitad del año, un hito que “representa un importante punto de inflexión para Oryzon” y que permitirá avanzar con un enfoque renovado en SNC, especialmente en los programas de trastorno límite de la personalidad (TLP), esquizofrenia y trastorno del espectro autista (TEA).
Buesa añadió que, tras las recientes recomendaciones de la FDA sobre el ensayo de Fase III PORTICO-2 con vafidemstat en TLP, la compañía ha reforzado sus equipos clínico, estratégico y regulatorio con expertos de amplia trayectoria internacional. En paralelo, Oryzon explora alianzas estratégicas para iadademstat, su activo en oncología-hematología, con el objetivo de maximizar su valor clínico y comercial.
Oryzon trabaja en la revisión del protocolo de Fase III PORTICO-2 tras los comentarios de la FDA, y prepara el ensayo HOPE-2 de Fase II en TEA, centrado en la agresividad y con subpoblaciones definidas genéticamente, como el síndrome de Phelan-McDermid.
El ensayo EVOLUTION de Fase IIb en esquizofrenia continúa su expansión en Europa, evaluando la eficacia del fármaco sobre síntomas negativos, cognitivos y positivos.
Además, la compañía ha fortalecido su comité asesor clínico (CAB) con figuras de referencia mundial en psiquiatría como los doctores Alan Schatzberg, Eric Hollander, Emil Coccaro y Sarah Fineberg.
Durante este trimestre, Oryzon ha ampliado su cartera de patentes para vafidemstat con una nueva concesión de la Oficina Europea de Patentes, que cubre el uso del fármaco en agresividad, retraimiento social y patologías del SNC, con protección hasta al menos 2038.
Los resultados de la triple combinación de iadademstat con venetoclax y azacitidina en leucemia mieloide aguda (LMA) mostraron una tasa de respuesta global del 100% sin toxicidades limitantes, con datos que se presentarán en el próximo congreso de la American Society of Hematology (ASH 2025).
Asimismo, los ensayos FRIDA (LMA refractaria o en recaída con mutación FLT3), RESTORE (anemia de células falciformes) y los estudios en síndrome mielodisplásico y cáncer de pulmón de célula pequeña avanzan positivamente, en muchos casos bajo el acuerdo CRADA con el National Cancer Institute (NCI) de EE. UU.
La compañía también prepara un nuevo ensayo de Fase II en trombocitemia esencial con la EMA y ha recibido nuevas decisiones de concesión de patente en Europa y Australia, con protección hasta 2040.
Oryzon continúa desarrollando ORY-4001, un inhibidor selectivo de HDAC-6 con potencial terapéutico en ELA, CMT y otras enfermedades neurológicas, actualmente en fase pre-IND.
En el ámbito financiero, la compañía cerró el tercer trimestre de 2025 con un resultado neto de -1,3 millones de euros, mejorando en 1 millón de euros respecto al año anterior. Las inversiones en I+D ascendieron a 8,2 millones de euros, y la compañía mantiene una posición de liquidez de 34,4 millones de euros.
El patrimonio neto alcanzó 116,7 millones de euros, un incremento del 25,9% respecto al mismo periodo de 2024, reflejo de la fortaleza de su balance y de la ejecución de su estrategia de crecimiento.
Con estos resultados, Oryzon Genomics reafirma su liderazgo en epigenética y su compromiso con la innovación biomédica, orientando su pipeline hacia terapias transformadoras en salud mental y oncohematología.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO