El Clúster de Innovación Tecnológica y Talento en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología (CITT-BIO) celebró su reunión plenaria anual, destacando el compromiso de múltiples partes interesadas en abordar los desafíos actuales y futuros del sistema de salud y los ensayos clínicos en España.
El evento, que contó con diversas mesas redondas, proporcionó un espacio para discutir la situación actual del sistema de salud y los ensayos clínicos en España. Los participantes coincidieron en la importancia de estar preparados para los retos futuros y en la necesidad de establecer y reforzar alianzas colaborativas con anticipación.
Una de las preocupaciones planteadas fue la excesiva burocratización, identificada como un posible obstáculo para el progreso de proyectos. Reconociendo este desafío, se subrayó la importancia de optimizar la gestión identificando y abordando las deficiencias del sistema.
España, resaltada como la segunda potencia mundial de ensayos clínicos, fue elogiada por las facilidades que ofrece su sistema de salud. Sin embargo, se hizo hincapié en la necesidad de mejorar la gestión de recursos y realizar una inversión responsable en la sociedad y en el talento para aumentar la eficiencia y garantizar un uso adecuado de la financiación disponible.
En el ámbito de la formación y el talento, se reconoció la excelencia en la formación de los profesionales, pero se destacó la importancia de ampliar las habilidades más allá de los conocimientos didácticos. Se identificó la retención del talento como un área de mejora crucial, subrayando la necesidad de evaluar el sistema actual y mejorar las condiciones para retener el talento de manera sostenible.
La discusión también se centró en el modelo de financiación y las infraestructuras, con la necesidad de aprender de ejemplos de éxito europeos y seguir fomentando la colaboración entre lo público y lo privado.
Por último, se destacaron las oportunidades de financiación como un punto clave, instando a considerar diversas fuentes de financiación y a aprovecharlas para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector.
En resumen, la reunión plenaria del CITT-BIO fue un evento altamente informativo y productivo que permitió a los participantes comprender la situación actual y establecer las bases para trabajar en una infraestructura sólida y sostenible en el tiempo. Se enfatizó la importancia de que estas iniciativas no solo funcionen, sino que funcionen de manera eficiente y efectiva para beneficiar a la sociedad en su conjunto.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO