Últimos nombramientos
12/04/2023 / Redacción / / 174 visitas

Se constituye la entidad conjunta de Bionanopolys para facilitar a las empresas el acceso al mercado de la biotecnología

Gracias al SEP de BIONANOPOLYS se podrán reducir los riesgos y las barreras para la explotación comercial de materiales de base biológica y bionanocompuestos.

La asociación internacional que administrará la ventanilla única (en inglés Single-Entry-Point, SEP) del proyecto BIONANOPOLYS ha quedado formalmente constituida y podrá dar así apoyo a las empresas de toda la Unión Europea en la introducción en el mercado de bionanomateriales a través de servicios de apoyo técnico, jurídico, normativo, de seguridad, económico y financiero.

El SEP, se constituyó como una AISBL (entidad sin ánimo de lucro) el 17 de febrero de 2023 en el marco del proyecto europeo, financiado por el programa Horizonte 2020. La directora técnica de ITENE y coordinadora de este proyecto, Carmen Sánchez, es la presidenta de esta asociación en la que también actúan como directores representantes de otros socios del proyecto. En concreto, el CTP (Centre Technique du Papier) de Francia; CIDAUT (Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía), de España; CENTI (Centre for Nanotechnology and Smart Materials), de Portugal, y la firma de abogados Gil Robles – San Bartolome & Partners, de Bélgica.

Gracias al SEP de BIONANOPOLYS se podrán reducir los riesgos y las barreras para la explotación comercial de materiales de base biológica y bionanocompuestos poliméricos con nanotecnología y se acelerará la penetración en el mercado y los procesos de innovación.

Podrán acceder a los servicios que ofrecen los socios del proyecto a través de esta entidad, que actuará como ventanilla única, a costes y condiciones económicamente asequibles, aquellas pymes, las grandes empresas y los clientes potenciales que sean usuarios de la OITB (por sus siglas en inglés Open Innovation Test Bed, Plataforma de Innovación Abierta) de BIONANOPOLYS.

La test bed está conformada por 14 plantas piloto mejoradas y servicios complementarios para apoyar avances tecnológicos y comerciales. La colaboración entre todos los socios que conforman Bionanopolys y el acceso a través del SEP permite acceder de forma conjunta a todos los servicios ofertados por los socios y ayuda a impulsar la innovación abierta colaborativa.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional