Últimos nombramientos
23/08/2024 / Redacción / / 169 visitas

Un estudio europeo revela el impacto de la vacunación contra la COVID-19 en la reducción de muertes

Este estudio pone de manifiesto la importancia de continuar promoviendo la vacunación como una medida esencial para proteger la salud pública y prevenir la mortalidad relacionada con la COVID-19.

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Ministerio de Sanidad de España han colaborado con investigadores europeos en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa. Este estudio, publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine, estima el número de vidas salvadas gracias a la vacunación contra la COVID-19 en adultos.

Impacto de las vacunas en la reducción de muertes

Desde su introducción en diciembre de 2020 hasta marzo de 2023, las vacunas contra la COVID-19 han reducido las muertes por la pandemia en al menos un 59%, salvando más de 1,6 millones de vidas en la Región Europea de la OMS. Sin la implementación de las vacunas, las muertes por COVID-19 en Europa, que actualmente ascienden a 2,2 millones, podrían haber alcanzado los 4 millones. La mayoría de las vidas salvadas corresponden a personas de 60 años o más, quienes constituyen el grupo más vulnerable a la enfermedad grave y la muerte por infección del SARS-CoV-2.

Declaraciones y recomendaciones del estudio

La autora principal del estudio, Margaux Meslé, de la Oficina Regional de la OMS para Europa, afirma: "Los resultados son claros: la vacunación contra la COVID-19 salva vidas. Sin el esfuerzo masivo de vacunación, habríamos visto muchas más vidas afectadas y familias perdiendo a sus seres queridos más vulnerables".

El estudio también destaca que los países que implementaron programas de vacunación temprana y que incluyeron a grandes sectores de la población han obtenido los mayores beneficios en términos del número total de vidas salvadas.

Importancia de la vacunación continua

Los autores del estudio subrayan la necesidad de campañas de comunicación efectivas que promuevan la vacunación contra la COVID-19. Es crucial que estas campañas resalten el valor de la vacunación para salvar vidas, especialmente antes de períodos en los que podría aumentar la transmisión del virus.

Los resultados del estudio confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes entre las personas de alto riesgo. Estos grupos incluyen a las personas mayores, inmunocomprometidas, con múltiples afecciones médicas subyacentes, mujeres embarazadas y personal de salud, quienes están en riesgo de exposición frecuente al virus.

Este estudio pone de manifiesto la importancia de continuar promoviendo la vacunación como una medida esencial para proteger la salud pública y prevenir la mortalidad relacionada con la COVID-19 en toda la Región Europea.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO