Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos
22/11/2021 / Redacción / / 644 visitas

Vifor Pharma adquirirá Sanifit para reforzar su cartera de productos en fase avanzada en nefrología

Vifor Pharma ha anunciado la adquisición de Sanifit Therapeutics, compañía biofarmacéutica cardio-renal en fase clínica centrada en tratamientos para trastornos de calcificación vascular progresiva. De esta forma, el objetivo es continuar el desarrollo y la comercialización de SNF472, un inhibidor de la calcificación vascular para el tratamiento de la CUA y la PAD en pacientes con enfermedad renal terminal. En la actualidad no hay ningún medicamento aprobado para la CUA o para la PAD específicamente para estos pacientes. La FDA ya ha designado SNF472 como medicamento huérfano para el tratamiento de la CUA y la PAD, y la Agencia Europea del Medicamento lo ha hecho para la CUA.

Según los términos del acuerdo de adquisición, Vifor Pharma adquirirá el 100% de las acciones de Sanifit Therapeutics y recibirá a cambio todos los derechos globales de SNF472. Los accionistas de Sanifit recibirán un pago inicial de 205 millones de euros y pagos posteriores adicionales de hasta 170 millones de euros vinculados a la consecución de determinados hitos clínicos, regulatorios y de acceso al mercado, así como sucesivos pagos por hitos escalonados en el tiempo que podrían alcanzar importes de tres dígitos altos en millones euros si las ventas alcanzan el máximo esperado.

Sanifit ha contado con el respaldo de fondos internacionales entre los que se encuentran los fondos españoles Caixa Capital Risc, Ysios Capital, Alta Life Sciences, Columbus Venture Partners, Healthequity así como Innvierte, del CDTI.

Hussain, director general de Vifor Pharma Group, ha afirmado que "a través de la adquisición de Sanifit y de su compuesto principal SNF472, ampliaremos nuestra creciente cartera de productos nefrológicos para la calcificación vascular, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en pacientes con enfermedad renal terminal. SNF472 es el único activo novedoso que aborda una gran necesidad médica no cubierta para los pacientes con enfermedad renal terminal con arteriolopatía urémica calcificada y enfermedad arterial periférica. Estamos deseando llevar esta opción de tratamiento innovadora y muy prometedora a más de 330.000 pacientes de EE.UU. y Europa, que viven con CUA o PAD, tan pronto como sea posible”.

Sanifit llevó a cabo un ensayo de fase IIb (CaLIPSO) para evaluar el efecto de SNF472 en la ralentización de la calcificación arterial, un importante factor de riesgo de enfermedad cardiovascular en los pacientes en diálisis. El ensayo cumplió su objetivo principal de reducir la progresión del calcio en las arterias coronarias en los pacientes tratados con SNF472, en comparación con los que recibieron placebo durante un período de 52 semanas. SNF472 se encuentra actualmente en ensayos de fase III en CUA en pacientes en diálisis, para medir los criterios de valoración primarios de curación de heridas y dolor. Está previsto que en 2022 comience un ensayo de fase III en pacientes en diálisis con PAD.

El cierre de la transacción está supeditado a las condiciones de cierre habituales, incluido el procedimiento para la inversión extranjera directa en España y la presentación de la fusión en determinados países, y se espera que tenga lugar en el primer trimestre de 2022.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO