Especial Inteligencia Artificial
Últimos nombramientos

I+D

La Inteligencia Artificial mejora la precisión del Laboratorio Clínico

La Medicina de Laboratorio es una de las especialidades que emplea la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta de apoyo para la práctica clínica. Su uso ha supuesto una mejora de... Leer más 20/10/2023 / 1681 visitas

Investigadora de UIC Barcelona identifica una posible diana terapéutica contra el cáncer de mama metastásico

La investigadora del Departamento de Ciencias Básicas de UIC Barcelona Roni Wright ha concluido que inhibir la proteína NUDT5 podría contribuir a crear tratamientos diana contra el... Leer más 17/10/2023 / 543 visitas

Describen por primera vez el potencial terapéutico de eliminar la proteína SOS1 del microentorno de tumores de pulmón

Un equipo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (CSIC-Junta de Andalucía-Universidad... Leer más 11/10/2023 / 497 visitas

Investigadores españoles y portugueses se unen para descubrir fármacos que inactiven virus como el VIH, el Zika o el SARS-CoV-2

Un grupo de científicos, dirigido por el profesor Miguel Castanho, catedrático e investigador del Instituto de Medicina Molecular (IMM) de Lisboa, en colaboración con investigadores... Leer más 10/10/2023 / 476 visitas

ABAC Therapeutics y la Universidad de Santiago avanzan en la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos

Las infecciones ocasionadas por bacterias resistentes a los antibióticos son, en la actualidad, uno de los mayores problemas de salud global, en términos de mortalidad, impacto social y económico.... Leer más 06/10/2023 / 622 visitas

Identifican nuevos compuestos bioactivos que podrían ayudar en la lucha contra el cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes y mortales en mujeres en todo el mundo. A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento, sigue siendo una enfermedad... Leer más 04/10/2023 / 483 visitas

Sale a la luz el mecanismo que explicaría por qué el ADN mitocondrial sólo se hereda de la madre

Un rasgo evolutivo de los humanos y de la mayoría de animales es que heredan el ADN mitocondrial exclusivamente de la madre, a pesar de que los espermatozoides del padre tienen mitocondrias. Si... Leer más 25/09/2023 / 646 visitas

Un estudio aborda la función de las bacterias intestinales para desarrollar nuevos probióticos

Los microorganismos que habitan en el intestino (microbiota) actúan como un biorreactor que metaboliza los nutrientes que nuestro organismo no utiliza (principalmente carbohidratos complejos no... Leer más 25/09/2023 / 570 visitas

La revisión de la legislación farmacéutica europea, una oportunidad para optimizar la regulación de la exención hospitalaria para terapias avanzadas

La revisión de la legislación farmacéutica europea plantea cambios en la regulación de los medicamentos de terapias avanzadas (ATMP, por sus siglas en inglés)... Leer más 18/09/2023 / 549 visitas

La inmunoterapia nivolumab se consolida en España con la financiación de seis nuevas indicaciones en tumores de pronóstico desfavorable y pocas opciones terapéuticas

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado la financiación de seis nuevas indicaciones para nivolumab (Opdivo), de Bristol Myers Squibb (BMS), convirtiéndolo... Leer más 15/09/2023 / 871 visitas

En China ya cultivan riñones "humanos" en embriones de cerdo

Un equipo científico del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou (China) ha logrado desarrollar embriones de cerdo, cuyos riñones contienen una combinación de... Leer más 08/09/2023 / 775 visitas

Una tesis doctoral identifica un potencial inhibidor multidiana contra el cáncer ductual de páncreas

El adenocarcinoma ductal de páncreas (pancreatic ductal adenocarcinoma, PDAC) es uno de los tipos de cáncer más agresivos que existe, siendo la cuarta causa de mortalidad de estas... Leer más 05/09/2023 / 545 visitas

Un estudio pionero descubre que los tumores cerebrales ‘hackean’ la comunicación entre las neuronas

Casi la mitad de los pacientes con metástasis cerebral ven afectada su capacidad cognitiva. Hasta ahora se asumía que esto se debe a la presencia física del tumor, que presiona el... Leer más 31/08/2023 / 471 visitas

Consiguen una versión del genoma de una planta clave para la creación de biofactorías de medicamentos

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica... Leer más 29/08/2023 / 587 visitas

Primer ensayo clínico de un tratamiento que ataca el cáncer de pulmón y la metástasis en el cerebro a la vez

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), el Instituto Catalán de Oncología y el Hospital de Bellvitge lleva a cabo el primer... Leer más 28/08/2023 / 700 visitas

Hallan un nuevo papel de la membrana basal en la formación de los órganos que puede ayudar en el estudio del cáncer

Durante la formación de un organismo, los tejidos en desarrollo están recubiertos por una matriz extracelular especializada llamada membrana basal que es capaz de alterar las fuerzas que... Leer más 25/08/2023 / 487 visitas

Nanopartículas para avanzar en el diagnóstico de enfermedades oculares

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) y del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) han desarrollado un nuevo tipo de sonda que emplea... Leer más 23/08/2023 / 573 visitas

La UE financia un proyecto del CSIC sobre diagnóstico del cáncer para explorar su potencial comercial

Un proyecto de investigación biomédica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha sido seleccionado en la última convocatoria de las ayudas Proof of... Leer más 17/08/2023 / 486 visitas

Mariano Barbacid muestra su visión sobre la carrera del científico al público general y reivindica un mayor apoyo a la investigación en ciencia en España

La gira del documental “El Camino Inverso” sobre la carrera científica del Dr. Mariano Barbacid tuvo  este miércoles su segunda parada en Navacerrada (Madrid), dentro de... Leer más 27/07/2023 / 594 visitas

La compañía biotecnológica Amadix lanza un nuevo canal de distribución para su test contra el cáncer colorrectal

Amadix, empresa biotecnológica dedicada a la detección temprana del cáncer y con un producto ya disponible en el mercado, ha abierto este lunes un nuevo canal de distribución... Leer más 25/07/2023 / 607 visitas

Un estudio halla dos nuevos marcadores para la detección del cáncer anal

Un estudio internacional con participación de investigadores e investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y liderado desde el Hospital Universitario Ramón... Leer más 21/07/2023 / 527 visitas

Un equipo del CSIC crea una herramienta bioinformática para obtener genomas de calidad

Un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IPBLN-CSIC), en colaboración... Leer más 17/07/2023 / 566 visitas

La Farmacogenómica se presenta como una aliada para la sostenibilidad del sistema sanitario

Las personas responden de manera diferente a los fármacos: una dosis de un medicamento puede ser efectiva en un paciente mientras que en otro puede no ser la idónea para alcanzar el máximo... Leer más 14/07/2023 / 594 visitas

Una empresa española participa en el proyecto Europeo Magic para desarrollar terapias génicas contra la distrofia muscular

VIVEbiotech es una GMP CDMO que desarrolla y fabrica vectores lentivirales desde fase iniciales hasta escala comercial. Está trabajando actualmente en más de 40 proyectos internacionales... Leer más 13/07/2023 / 592 visitas

Moléculas sintéticas para mejorar el tratamiento del cáncer

En 2024 dará comienzo el proyecto europeo GlyCanDrug, una iniciativa que reunirá durante cuatro años a 15 líderes en el estudio de los azúcares naturales presentes en... Leer más 13/07/2023 / 513 visitas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO