El mieloma múltiple es una enfermedad de la médula ósea que representa el 10% de las neoplasias hematológicas. Aunque actualmente no tiene cura, los tratamientos innovadores,... Leer más
03/09/2024 /
658 visitas
En la reciente declaración conjunta de Research7+ (R7+), que reúne a las principales instituciones públicas de investigación de los países del G7, además de España... Leer más
22/08/2024 /
341 visitas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha formalizado un Memorando de Entendimiento con la Academia... Leer más
21/08/2024 /
347 visitas
nvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado 14 nuevos casos positivos de... Leer más
21/08/2024 /
436 visitas
Un equipo multidisciplinar de científicos de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en colaboración con el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del Instituto... Leer más
19/08/2024 /
356 visitas
La senescencia celular, un proceso en el que las células envejecidas pierden su capacidad de división y funcionalidad, es un fenómeno que ha intrigado a la ciencia durante más... Leer más
19/08/2024 /
528 visitas
El Instituto de Tecnología Química (ITQ-CSIC-UPV), una colaboración entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València... Leer más
02/08/2024 /
541 visitas
Los complejos de proteínas y ADN dentro de la célula se comportan como verdaderas nanomáquinas. Sobre el funcionamiento de algunos de ellos ya conocemos mucho, pero en otros casos... Leer más
24/07/2024 /
494 visitas
El estudio y abordaje de las enfermedades se basa, en líneas generales, en la observación de las características observables, signos y síntomas que presentan los pacientes,... Leer más
23/07/2024 /
565 visitas
Los virus de ARN, que utilizan ácido ribonucleico como material genético en lugar de ADN, se caracterizan por tener una de las tasas de mutación más altas en la naturaleza.... Leer más
19/07/2024 /
553 visitas
Las nuevas combinaciones de fármacos antivirales frente al virus de la hepatitis C (VHC) han revolucionado la terapia contra la hepatitis crónica C, con la erradicación del virus en... Leer más
18/07/2024 /
610 visitas
Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han analizado el efecto de la estimulación física y cognitiva en las alteraciones moleculares que ocurren... Leer más
17/07/2024 /
644 visitas
España puede convertirse en un referente global en investigación biomédica, un ambicioso objetivo que se abordó en la XVII Conferencia de las Plataformas Tecnológicas... Leer más
17/07/2024 /
771 visitas
La microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que habita nuestro intestino, controla varios aspectos relacionados con el metabolismo humano y el comportamiento alimentario. También tiene... Leer más
16/07/2024 /
617 visitas
El European Research Council (ERC) ha concedido financiación Proof of Concept (PoC) para tres proyectos de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo... Leer más
15/07/2024 /
452 visitas
El Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, lidera junto a la Universidad... Leer más
10/07/2024 /
544 visitas
Un equipo científico del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-CSIC-USAL), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca... Leer más
05/07/2024 /
559 visitas
Mikrobiomik, compañía biofarmacéutica que impulsa un enfoque terapéutico innovador basado en la microbiota intestinal, ultima el lanzamiento del primer medicamento biológico... Leer más
01/07/2024 /
619 visitas
El Biobanco del Sistema Sanitario de Andalucía pone a disposición de la comunidad científica su amplia y versátil cartera de servicios, con el fin de prestar un servicio público... Leer más
28/06/2024 /
501 visitas
Un equipo internacional de investigación, con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad McGill de Canadá y el Institute for... Leer más
28/06/2024 /
704 visitas
El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), en colaboración con el Centro de Terapia de Fagos de Yale, el Hospital Universitario La Fe de Valencia y el Hospital Virgen del... Leer más
28/06/2024 /
510 visitas
Un trabajo publicado en la revista Nature por investigadores del CSIC arroja luz sobre el mecanismo molecular de la activación de las transposasas. Estas proteínas son responsables... Leer más
27/06/2024 /
553 visitas
En la actualidad, 20 000 personas mueren al año en España en los hospitales a causa de bacterias resistentes frente a las 4000 muertes anuales pre COVID. Se trata de un contexto que hace... Leer más
17/06/2024 /
563 visitas
La Junta Directiva de la American Association for Cancer Research (AACR) está formada por líderes de renombre mundial en todas las áreas de la investigación oncológica.... Leer más
13/06/2024 /
367 visitas
Un grupo internacional de investigación coliderado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas... Leer más
12/06/2024 /
509 visitas
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO