Las histonas son proteínas que regulan la organización del DNA a lo largo del ciclo celular y sus modificaciones determinan el grado de compactación del material genético y... Leer más
10/06/2024 /
619 visitas
Determinar los factores genéticos y epigenéticos que influyen en el plegamiento cerebral es el objetivo del último estudio coliderado por Víctor Borrell en el Instituto de Neurociencias... Leer más
07/06/2024 /
519 visitas
Personal investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha liderado el mayor... Leer más
05/06/2024 /
475 visitas
La Fundación AstraZeneca y la Fundación Margarita Salas han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar actividades que promuevan la cultura científica... Leer más
04/06/2024 /
401 visitas
España tiene una oportunidad única de convertirse en un referente mundial en innovación biomédica, incluyendo investigación básica, preclínica, traslacional... Leer más
03/06/2024 /
581 visitas
Se estima que en España 160.000 personas tienen párkinson y la cifra asciende hasta más de 7 millones en todo el mundo, según la Federación Española de Párkinson.... Leer más
29/05/2024 /
478 visitas
La inmunoterapia representa la nueva esperanza en la lucha contra el cáncer, sin embargo, no todos los tumores responden ante este tratamiento. La inmunoterapia representa la nueva esperanza en... Leer más
28/05/2024 /
448 visitas
La Fundación Pasqual Maragall, en su compromiso científico y social en la investigación del Alzheimer, ha hecho entrega de una de las becas de investigación Pasqual Maragall... Leer más
27/05/2024 /
406 visitas
Las comunidades microbianas desempeñan funciones fundamentales tanto en entornos naturales como biotecnológicos. Para conocer cómo afecta la inclusión de un organismo a la comunidad... Leer más
23/05/2024 /
637 visitas
Un grupo de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descrito los mecanismos... Leer más
17/05/2024 /
512 visitas
La corteza cerebral es la región más evolucionada del cerebro y está compuesta por millones de neuronas que se comunican a través de señales eléctricas. Esta actividad,... Leer más
14/05/2024 /
482 visitas
Un viaje hacia la inmortalidad: lo que hemos aprendido del cáncer de cérvix es el nuevo libro del Prof. Eduardo Díaz-Rubio, oncólogo médico y presidente de la Real Academia... Leer más
13/05/2024 /
868 visitas
Pocos neurotransmisores son más conocidos popularmente que la serotonina, apodada como la hormona de la felicidad por su asociación con la sensación de bienestar. Se trata... Leer más
13/05/2024 /
396 visitas
El grupo de investigación Fisiopatología hepática, del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la... Leer más
10/05/2024 /
386 visitas
La posibilidad de modificar genes para tratar enfermedades es algo que lleva años captando el interés y los esfuerzos de los científicos. De hecho, el concepto de terapia génica... Leer más
10/05/2024 /
694 visitas
La expansión de los clústeres de innovación en biomedicina en España refleja la vibrante diversidad y el rápido crecimiento en este sector vital para la salud y la economía.... Leer más
30/04/2024 /
641 visitas
La Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) en colaboración con Zendal han organizado una mesa redonda de expertos para hablar de vacunas pendientes de desarrollar, así... Leer más
29/04/2024 /
452 visitas
Los investigadores del laboratorio Plasticidad Celular en Desarrollo y Enfermedad, que dirige Ángela Nieto en el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior... Leer más
26/04/2024 /
497 visitas
Evaluar la efectividad de una terapia contra el cáncer es uno de los objetivos principales de la investigación en biomedicina. Por este motivo, la revista científica Nature Protocols,... Leer más
26/04/2024 /
495 visitas
El Grupo de Ingeniería de Materiales – GEMAT de IQS School of Engineering lleva a cabo una línea de investigación, liderada por la Dra. Cristina Fornaguera Puigvert , sobre el... Leer más
25/04/2024 /
653 visitas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor organismo público de investigación de España, ha presentado hoy en Valencia su Plan Estratégico de... Leer más
22/04/2024 /
908 visitas
Regenera Activa Worldwide y Rigenera HBW, empresas biotecnológicas especializadas en medicina regenerativa, se han unido bajo la marca Remedi para convertirse en referentes y líderes mundiales... Leer más
19/04/2024 /
1001 visitas
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la... Leer más
16/04/2024 /
465 visitas
Una investigación liderada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) encuentra una combinación novedosa de dos fármacos que es eficaz... Leer más
16/04/2024 /
409 visitas
La complejidad de un organismo emerge de su genoma, el libro que contiene las instrucciones de su ADN para la vida. El método para leer este libro, la secuenciación, ha evolucionado hacia... Leer más
12/04/2024 /
428 visitas
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO